Series Largas

Por |2019-11-27T14:51:23+01:0030 septiembre 2019|Running|Sin comentarios

Para un fondista, que se tiene que preparar para largas distancias, ha de introducir en su preparación entrenamientos de series largas ya que estás se asemejan a la competición que esta preparando.

Aunque podemos encontrar variados tipos de series, los podemos englobar en cuatro tipos definidos por esfuerzo y tiempo.
Potencia anaeróbica, con esfuerzos inferiores a 10 segundos.
Capacidad anaeróbica, con esfuerzos de entre 10 segundos y 3 minutos.
Potencia aeróbica, con esfuerzos de entre 2 o 3 minutos y 10 minutos.
Capacidad aeróbica, con esfuerzos superiores a los 10 minutos. (más…)

Entrenar a altas temperaturas

Por |2019-11-27T15:04:55+01:001 julio 2019|Running|Sin comentarios

camelbak-runner_hotLlega la primavera pero sin que te des cuenta entras en el verano. La primavera es impredecible, hoy hace 17 grados y mañana sobrepasas los 30ºC o incluso tocas el calor infernal de 35 o 40 grados, pero al día siguiente baja de los veinte y diluvia. Y piensas ¿Pero si hace unos días apenas alcanzábamos los 10ºC y mañana hay una ola de calor que te pilla en plena preparación y aún no te has aclimatado porque hasta ayer entrenabas perfectamente y de repente hoy tu ritmo cae, apenas llegas al kilometraje deseado, estas cansado, fatigado y es que el calor provoca todo eso y más. Si estás decidido a entrenar a altas temperaturas sigue mis consejos y equípate correctamente. (más…)

Cambia el plan

Por |2019-12-03T10:44:24+01:0030 abril 2019|Running|Sin comentarios

Cambia el planComo decía el actor George Peppard que encarnaba el personaje de Hannibal Smith en la famosa serie de Equipo A: «Me encanta que los planes salgan bien». Y es que en estas épocas que corren, nunca mejor dicho, de un deporte afianzado en la población con el objetivo no solo ya de adelgazar sino en el de mejorar día a día, el no tener un plan de entrenamiento que te permita tener una guía de distancias, intensidades, ejercicios, en resumen una pauta semanal que te evite lesiones y una mejora progresiva controlada puede resultar muy difícil mejorar tu marca personales. (más…)

Kilometraje semanal para 10K y Media maratón

Por |2019-12-03T10:44:40+01:0029 marzo 2019|Running|Sin comentarios

kilometrajeLas distancias mas asequibles para la gran mayoría de corredores populares suelen estar en carreras de 10K o Media Maratón. Su nivel de sacrificio no son tan exigentes como el de un maratón al igual que el tiempo necesario para entrenarlo. El kilometraje semanal para 10K y Media maratón será mucho menor en estos casos. Pero la intensidad de la preparación vendrá vinculada a la marca que nos hayamos puesto como objetivo. El rango de mejora es mas elevado y el desgaste será siempe menor en estas dos distancias. (más…)

¿A que ritmo debo hacer las series?

Por |2019-12-03T10:52:09+01:0028 enero 2019|Running|Sin comentarios

¿A que ritmo debo hacer las series?Las series son parte importante de nuestro plan de entrenamiento ya que nos ayudan a mejorar nuestra capacidad aeróbica y nuestra velocidad. Si no sabes como debes hacer las series, os recomendamos este articulo.  Si ya conoces los secretos de cuando y como hacer las series y los tipos de series que existen lo siguiente que nos interesa es ¿A que ritmo debo hacer las series?

El objetivo prioritario de conseguir que la exigencia de las series sea la adecuada, sin que sobrepase los límites que nos perjudique y nos lesione,  nos vemos en la pregunta de a que ritmo uno debe hacer las series. Hay varios metodos, los hay mas genéricos y los hay que varían dependiendo el objetivo y el tipo de serie.

Tipo de Serie Longitud Distancia Total Recuperación
Series Cortas (Potencia) Entre 50m y 200m Entre 3 y 4 KM Entre 30 y 45 segundos
Series Medias (Anaeróbico) Entre 300m y 800m Entre 5 y 10 KM Entre 45 seg y 1 min
Series Largas (Aeróbico) Entre 1000m y 3000m Entre 6 y 15 KM Entre 90 seg y 2 min

(más…)

Consigue una buena foto de meta

Por |2021-06-21T12:20:59+02:0021 noviembre 2018|Running|Sin comentarios

llegada a metaUna carrera no son solo los 15, 50 o las horas que lleva dicha carrera, una carrera lleva consigo años de adaptación y meses de preparación. Tanto si llegas el primero como si llegas el último. Pero muchas veces el único recuerdo que nos queda es si se consigue una buena foto de meta.

Los organizadores del 80% de las carreras de hoy día contratan un fotógrafo en la meta y cada días son mas, un 30% dispone de fotógrafo o aficionados que fotografían durante el recorrido y son ya muy pocas las que no disponen de un recuerdo pero es una tendencia que va desapareciendo. Siempre tienes la opción de que un amigo o familiar que te acompañe se preste ha hacerte el recuerdo. (más…)

Plan mensual para ganar velocidad para principiantes

Por |2019-11-27T14:51:24+01:0023 octubre 2018|Running|Sin comentarios

Woman sprinter leaving starting blocks on the athletic track. Exploding startCuando te propones un objetivo lo más importante es tener una buena planificación y si es bajo la supervisión de un especialista te aseguraras que es la planificación correcta adaptada para ti. Si quieres mejorar la velocidad un plan adaptado a este objetivo te alejará de unas sesiones improvisadas que pueden no servirte para nada, que te alejarte del objetivo real o que te lesionen. Un buen Plan mensual para ganar velocidad para principiantes es la clave para mejorar. (más…)

Errores en las tiradas largas

Por |2019-11-27T14:51:24+01:0021 agosto 2018|Running|Sin comentarios

eErrores en las tiradas largasLos entrenamientos de tiradas largas son un tipo de entrenamiento en las carreras largas que son muy importante tanto en el ámbito de la resistencia como en el mental. Este tipo de entrenamiento no solo nos permite entrenarnos físicamente, como puede ser la resistencia, la velocidad o la fatiga sino que nos sirve para probar las sensaciones, probar geles, probar ropa y zapatillas y todo tipo de cosas que nos encontraremos en la carrera. Pero esas tiradas son largas distancias y nos pueden hacer cometer errores en las tiradas largas.

Las tiradas largas son esenciales en cualquier plan de entrenamiento que se diseñe, están siempre presentes por su necesidad y beneficios. Pero los errores que podamos cometer pueden comprometer el entrenamiento, la semana, la planificación e incluso tu carrera y objetivo. (más…)

Errores que debes evitar en una media maratón

Por |2019-11-27T14:51:24+01:0025 junio 2018|Running|Sin comentarios

errores media maratonTanto si estas acostumbrado a distancias inferiores y desconoces los errores que puedes cometer o estas acostumbrado a distancias superiores al medio maratón y piensas que es diferente, hay que tener presente una serie de errores que debes evitar en una media maratón.

El medio maratón es una distancia menos dura y sacrificada que el maratón pero no deja de ser una distancia larga con los mismos requisitos mentales y características similares. Tanto en la preparación como en como en su ejecución tienen muchas similitudes como el desgaste físico.

El medio maratón no es un paso intermedio hacia la maratón sino una distancia larga que requiere una buena preparación. (más…)

Ir a Arriba