Comprar una cinta de correr


Comprar una cinta de correrSi estás pensando en comprar una cinta de correr, te voy a presentar unos tips que te permitan averiguar en qué debes fijarte a la hora de comprar una cinta de correr.

En muchas ocasiones lo que determina la cinta de correr que vamos a adquirir no deja de ser el presupuesto que tenemos a la hora de comprarla. Pero cuando tenemos un margen de presupuesto para decidir qué cinta puedo comprar entramos en la cuestión de que cinta debo comprar. 

Según la necesidad, si eres principiante, si quieres para caminar, si eres un corredor profesional y tienes unas necesidades específicas querrás saber que especificaciones y opciones tiene la cinta de correr para tenerlos en cuenta a la hora de comprarla. (más…)

PLAN DE ENTRENAMIENTO CICLISMO DE 100 KM EN 12 SEMANAS


PLAN DE ENTRENAMIENTO CICLISMO DE 100 KM EN 12 SEMANASTe propongo un plan de entrenamiento de ciclismo de 100k. Es un plan sencillo de 12 semanas para poder terminar con total garantías una carrera con una distancia aproximada de 100 kilómetros.

Deberás adaptar las sesiones más largas a tu estado de forma y la dureza del entrenamiento a la misma dificultad que va a ser la prueba en la que vas a participar para asimilar el mismo esfuerzo que vayas a realizar. (más…)

Distensión muscular de los Isquiotibiales


Distensión muscular de los IsquiotibialesUna de las zonas más frecuentes de lesiones entre los corredores son los isquiotibiales, tanto principiantes o expertos tienden a sobrecargar los músculos del tren inferior. Las más comunes son la sobrecarga del cuádriceps y la sobrecarga de los isquiotibiales pero también podemos encontrarnos con una distensión muscular en los isquiotibiales

La distensión muscular de los isquiotibiales también conocida como tirón muscular consiste en un estiramiento de las fibras musculares excesivas y suele aparecer en entrenamientos en los que han aparecido cambios de ritmo, aceleraciones o deceleraciones bruscas o cambios de dirección. El esfuerzo extremo al que es sometido el músculo tiende a elongar si no ha habido un calentamiento adecuado antes de realizar la aceleración. También puede suceder por una mala técnica que conlleve una sobrecarga o sobreestiramiento del músculo. 

(más…)

Sobrecarga de los Isquiotibiales


Sobrecarga de los IsquiotibialesUna de las lesiones más comunes entre los corredores tanto principiantes o expertos son las sobrecargas musculares del tren inferior, entre ellas la sobrecarga de los isquiotibiales y la sobrecarga del cuádriceps son las más frecuentes.

Las sobrecargas son producidas de una manera progresiva al hacer sufrir al músculo demasiada tensión, provocada por un sobreentrenamiento, es decir por entrenar en exceso o por no descansar suficiente o por un sobreesfuerzo puntual sin que se haya calentado debidamente. Una sobrecarga se caracteriza por un dolor molesto, un leve pinchazo o una sensación del músculo rígido, este dolor o molestias no impide la realización de la actividad que nos la produjo aunque puede ir en aumento según vamos realizando actividad.

(más…)

Balasana o la postura del niño


Balasana o la postura del niñoLa Balasana o también conocida por la postura del niño es una postura de yoga pertenecientes al ámbito del descanso. En sánscrito podemos traducirlo por SANA (niño) ASANA (postura), motivo por el que la conocemos por la postura del niño.

Realmente nos recuerda a la postura que adopta un niño o un bebe cuando se tumba sobre sus rodillas para relajarse con la frente apoyada en el suelo. 

(más…)

Correr después de un resfriado


Corredor resfriadoEn invierno es la época más propensa para los resfriados, su temperatura la hace ideal para que los virus proliferen. Aunque tenemos la idea que el frío resfría, no es correcto, solo los virus son los que nos enferman, los que nos hace coger un resfriado. Pero si debemos tener en cuenta, que tanto si pasamos frío como si entrenamos nuestras defensas bajan.

Cuanto más exigente sea, más bajarán las defensas y si nos mantenemos sudados o tardamos en cambiarnos o ducharnos  tras un entrenamiento puede que las defensas nos protejan menos, por lo que encontrarnos con cualquier virus será mucho más fácil que se venga con nosotros.

(más…)

Plan para empezar a correr de 2 días en 8 semanas

Por |2022-09-29T15:56:26+02:0015 septiembre 2022|Ejercicios y Estiramientos, Running|Sin comentarios

CorredoraDebemos adaptar nuestro cuerpo a correr para eso este plan para empezar a correr te ayudará a iniciarte en esos primeros pasos, en la carga de trabajo inicial y generación de energía.

Abre las puertas a otros planes para que en un futuro puedas correr con asiduidad y te puedas preparar para una carrera y así subir los escalones de forma progresiva hasta conseguir diferentes metas. (más…)

Perder peso con Remo Indoor


Remo IndoorSi dispones en tu casa de una máquina de remo, te has propuesto adquirir alguna o te animas a entrenar en el remo de tu gimnasio puedes proponerte el objetivo de perder peso y fortalecer tus brazos. Establece un horario mediante una rutina en la que quemes calorias gracias al remo y podrás perder peso con Remo Indoor.

En este caso la consistencia y la duración de tus entrenamientos serán muy importantes para lograr tu objetivo. Cuanto más tiempo remes a un alto nivel más colrías quemarás pero al contrario aguantarás tan solo 5 minutos, por lo que las sesiones han de ser a un ritmo ni muy rápido ni muy lento ya que perdería efectividad. El ritmo que deje de ser cómodo pero que puedas ir aguantando para conseguir perder peso con Remo Indoor. El incremento de la duración del ejercicio sumado a una dieta equilibrada puede reportarte mejoras en poco tiempo. (más…)

Ir a Arriba