Los Músculos

Por |2014-12-02T14:00:06+01:002 marzo 2013|Salud y Bienestar|Sin comentarios

En el deporte y en nuestra vida diaria, nuestro cuerpo está compuesto por muchas partes. Comprenderlas todas es algo dificil que se deja para los médicos y aún así no todos lo saben todo, ya que para ello hay médicos o fisioterapeutas especialistas en diferentes areas. Pero el hecho de comprender como funcionamos y como estamos hechos pueden ayudarnos muchas veces a entender como funciona un ejercicio, como evitar una lesión o a utilizar un metodo recuperacíon o como mejorar un movimiento o deporte.

Los músculos es una parte importante de nuestro cuerpo al igual que nuestro esqueleto. Sin este último no podriamos mantenernos de pié pero sin músculos no podriamos movernos. Si corremos, si vamos al gimnasio o tan solo si caminamos para ir a trabajar, nuestros músculos trabajan, cuidarlos y saber mejorarlos es importante. Pero que sabemos de los músculos? Comprenderlos nos pueden ayudar a mejorar, pero también a entender que cada músculo o tipo de musculo se puede desarrollar, mejorar o cuidar para tener fines distintos. (más…)

Zonas de entrenamiento cardíacas

Por |2020-01-21T10:02:31+01:0027 diciembre 2012|Salud y Bienestar|Sin comentarios

 

Las zonas de entrenamiento cardíacas van relacionadas directamente a nuestra freqüencia cardíaca que trabaja mediante porcentajes sobre el ritmo cardíaco máximo. Se utilizan diferentes zonas de entrenamiento según el deporte que practiquemos.

Podemos dividirlas en cinco zonas diferentes de entrenamiento del ritmo cardíaco máximo que tienen una repercusión en nuestra forma física y sirven para mejorar nuestra condición física y cardíaca.

Método RICE

Por |2013-06-18T11:00:56+02:0027 noviembre 2012|Salud y Bienestar|3 Comentarios

RICEEl método RICE o RICE es el método mas recomendado por los médicos y los fisioterapeutas para una recuperación rápida de una lesión. Lo que se denomina una lesión de tejidos blandos, como pueden ser los músculos, los ligamentos, los tendones entre otros, que sufren contusiones, esguinces, distensiones o roturas fibrilares.

Para las lesiones musculoesqueléticas el RICE es el tratamiento básico que debemos realizar de inmediato. Su acronimo proviene de las palabras inglesas:  Rest Ice Compression Elevation . Lo que su traducción sería Reposo, hIelo, Compresión y Elevación.

Su aplicación suele ser las primeras 48 – 72 horas, aunque también se aplica a lesiones inflamadas cronicas, con la única finalidad de reducir las consecuencias de la lesión.

La Gripe

Por |2012-11-13T01:12:46+01:0013 noviembre 2012|Salud y Bienestar|Sin comentarios

En las fechas que comienza el otoño y se encara hacia el invierno, son las fechas en las que los cambios de temperatura y el frío se instalan en nuestras vidas y entrenamientos. Entramos en una época donde los refriados se hacen eco en nuestro organismo, aprovechando el momento en que nuestras defensas están bajas o distraídas.

La gripe es tan solo una infección del tracto respiratorio superior ( desde la nariz hasta la laringe ) por virus que se multiplica en las células de la mucosa nasal creando una reacción inflamatoria.

(más…)

Sistema inmunológico

Por |2020-04-10T17:45:26+02:0010 septiembre 2012|Salud y Bienestar|Sin comentarios

Sistema inmunológicoQue es el sistema inmunológico

El sistema inmunológico reconoce lo que pertenece a nuestro cuerpo y lo que no pertenece. Esto sirve para protegernos de organismos invasores o células modificadas (virus, bacterias, parásitos).

El sistema inmune se divide en el sistema innato y el sistema adaptativo.

Sistema innato: Este es la primera línea de defensa frente a organismos invasores.
Sistema adaptativo: Es la segunda línea de defensa que se activa cuando falla la primera creando una respuesta específica y lo memoriza para evitar reinfectarse.

Cuando hacemos ejercicio cualquier tipo de actividad física, se realizan cambios y alteraciones en el organismo involucrando los sistemas Cardiovasculares, Musculoesquelético, Endocrino y neuroendocrino. También los Mecanismos Neuroendocrinologicos. (más…)

Correr abrigado en verano

Por |2022-06-23T15:33:46+02:0027 agosto 2012|Running, Salud y Bienestar|Sin comentarios

Correr abrigado en veranoLlega el verano y la puesta a punto en esta época se vuelve más necesaria y más dura para muchos, pero en el verano no vale todo como correr abrigado en verano. La puesta a punto se vuelve necesaria porque son muchos los que llegados el verano quieren lucir un cuerpo escultural en la playa o en la piscina o simplemente perder esos quilos de más. En esta época en el que el sol es el protagonista de los días y nos desprende de mucha de la ropa que llevamos, y se quiere aprovechar para verse bien uno mismo en las vacaciones, se tiene días libres y lo utilizamos para ese nuevo reto de perder peso y mejorar nuestro cuerpo.

Por otro lado, realizar deporte en los meses de verano se convierte en tarea ardua de realizar y difícil de soportar, llegado el verano la temperatura sube a niveles muy altos, las temperaturas sofocantes que a la vez nos hace sudar mucho, agobiarnos y perder mucho líquido hace que nuestro rendimiento baje, hace que nuestra resistencia llegue a niveles altos y nuestro entrenamiento sea más duro de lo habitual debiendo disminuir la intensidad y tomándonoslo con más calma de lo habitual. No intentaremos hacer nuestras marcas en esta época y menos en las horas centrales del día en las que el sol y el calor nos abrasa.

(más…)

El método DUKAN

Por |2013-04-03T10:54:41+02:001 marzo 2012|Salud y Bienestar|Sin comentarios

En su libro nos cuenta como creó el régimen. Basándose en la carne como alimento para el régimen ya que uno de sus pacientes le pidió un régimen pero que no suprimiera la carne en la dieta. Le indicó que comiera carne solamente durante 5 días y el paciente perdió 5 kilos, a partir de aquello modificó y mejoró el régimen que había ideado en ese momento hasta llegar al método DUKAN.

Teniendo presente los nutrientes que el cuerpo necesita y utiliza cada día el Dr. Pierre Dukan nos propone el plan Protal basándose en las proteínas y algunas alternativas. Uniendo dos dietas, una de un periodo de proteínas puras al que denomina ataque y otro de proteínas combinadas con verduras para digerir la perdida de peso.

(más…)

Nutrientes

Por |2015-09-09T15:40:04+02:005 enero 2012|Salud y Bienestar|Sin comentarios

Los nutrientes es una parte importante del deporte, es un tema que es necesario conocer ya que la alimentación es otro elemento más que nos permitirá mejorar, estar en forma y tener una vida sana.

Partiendo de que alimento es toda aquella sustancia sólida o líquida comestible. En los alimentos existen sustancias con valor nutritivo y otras que carecen de ello. Entendemos que nutrientes son las sustancias integrantes en los alimentos que el organismo utiliza para el metabolismo con la misión de cubrir las necesidades del organismo de un ser vivo.

(más…)

Frío o Calor

Por |2021-06-01T16:16:27+02:001 agosto 2011|Salud y Bienestar|Sin comentarios

Aplicar frío o calorAlguna vez nos hemos preguntado: ¿Frío o Calor?

Porque hoy en día es mucha la gente que practica algún tipo de deporte o ejercicio es muy fácil que suframos alguna lesión debido a un mal gesto, un golpe o llegar a un esguince, una contusión o simplemente realizando tareas domésticas o cotidianas nos hagamos daño.

En esos momentos a nuestra cabeza viene la pregunta de ¿Frío o Calor?, que aplicar. Es muy fácil que no sepamos a qué método recurrir después de algún tipo de lesión. Muchos de nosotros hemos visto en la televisión a futbolistas con sus piernas envueltas en hielo, o nuestra familia nos ha aconsejado una bolsa de agua caliente para los dolores de espalda y recorremos a lo que pensamos que es lo más adecuado para tratar de calmar el dolor. Pero cuál es la opción correcta en cada momento, para qué sirve y cuando debemos utilizarlo.

(más…)

Alta Tensión

Por |2017-03-20T14:23:42+01:0011 marzo 2011|Salud y Bienestar|Sin comentarios

alta tensionNo voy a hablar nada relacionado con tener alta la tensión, sino en esos momentos que nuestro cuerpo sufre por culpa del estrés, la tensión, el nerviosismo, el miedo a algo nuevo, cuando estamos en estas situaciones que nuestro cuerpo responde aumentando el ritmo cardiaco y muchas veces nos hace participe de ello palpitando con mas fuerza, es cuando decimos eso se me va a salir el corazón. También tenemos una energia acumulada, la mayoria energia negativa, que necesitamos liberar, producida mayoritariamente por el estrés o algún tipo de presión a la que estamos sometidos en ese momento. (más…)

Ir a Arriba