Frío o Calor

Por |2021-06-01T16:16:27+02:001 agosto 2011|Salud y Bienestar|Sin comentarios

Aplicar frío o calorAlguna vez nos hemos preguntado: ¿Frío o Calor?

Porque hoy en día es mucha la gente que practica algún tipo de deporte o ejercicio es muy fácil que suframos alguna lesión debido a un mal gesto, un golpe o llegar a un esguince, una contusión o simplemente realizando tareas domésticas o cotidianas nos hagamos daño.

En esos momentos a nuestra cabeza viene la pregunta de ¿Frío o Calor?, que aplicar. Es muy fácil que no sepamos a qué método recurrir después de algún tipo de lesión. Muchos de nosotros hemos visto en la televisión a futbolistas con sus piernas envueltas en hielo, o nuestra familia nos ha aconsejado una bolsa de agua caliente para los dolores de espalda y recorremos a lo que pensamos que es lo más adecuado para tratar de calmar el dolor. Pero cuál es la opción correcta en cada momento, para qué sirve y cuando debemos utilizarlo.

(más…)

14 preguntas para un runner

Por |2022-02-21T10:50:45+01:0015 junio 2011|Otros deportes|Sin comentarios

Entrevista realizada por Base.

Hoy entrevistamos a Javi Salinas. Natural de Rubí, y en los treinta, se dedica a todo lo relacionado a la web, programación, diseño, etc.. Además de apasionarle el deporte le encanta la fotografía y viajar. También es el autor de Sin Blog.

MB: ¡Hola, Javi! ¿Por qué y cuándo decidiste empezar a correr?
J: El principal motivo que me inició a correr fue el bienestar personal, de pequeño practicas deporte y te hace alcanzar un nivel fisico bastante bueno, pero llegas a epocas que tu vida cambia y te ocupa desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche, estudios y trabajo te hacen sacrificar tu mejor ocio. Después de un partido de futbol en la empresa, vi que no estaba bien y eso no me gustaba, me salieron muchas agujetas y dije que es el momento, el primer esfuerzo fisico ya lo he echo ahora hay que mantener y mejorar día a día. Porque estar en forma te reporta salud mental, eres menos propenso a enfermedades y te hace más completo. (más…)

El dique seco y sus niveles

Por |2022-09-29T11:06:02+02:0014 junio 2011|Running|Sin comentarios

Estar en el dique seco es una de las peores partes del deporte. Para un deportista es una fustración no poder realizar lo que más le gusta, tener esas ganas de salir a correr, de subirse a la bici o ir al gimnasio a entrenarse y verse mermado por algún problema.

Considero que cuando uno está en el dique seco pude encontrarse en dos fases, o dos niveles como los llamaría yo. En el nivel 2 nos encontramos en una situación extrema. Es esa que tras una lesión o una operación, proveniente de una lesión tal vez, necesitamos reposo total o parcial. Debemos estar en cama o inmovilizados, ello no nos permite ni caminar por lo que hacer deporte. Es duro pero no queda más que resignarse y esperar el tiempo necesario para empezar la rehabilitación. Pensando en positivo y tomándolo con tranquilidad el nivel dos será superado con óptimos resultados y podremos entrar en la rehabilitación para estar en plenas condiciones. (más…)

Las lluvias cierran el camino

Por |2017-03-20T14:23:58+01:0010 junio 2011|Running|Sin comentarios

A las puertas del verano, cuando llega el buen tiempo son muy comunes los días de sol y lluvias, esos días en los que en cuestión de minutos pasamos del sol a la lluvia y de la lluvia al sol. Los días de intenso calor vienen precedidos por cortas pero intensas lluvias tropicales.

Si estas acostumbrado a correr por las zonas verdes aisladas en la ciudad habrás comprobado el cambio que en pocos días produce este fenómeno en la vegetación. El primer problema que nos encontramos en los días posteriores a las pequeñas lluvias es que en poco tiempo la tierra se seca pero no por completo, así que confiados de que esta todo seco nos adentramos en el bosque para practicar nuestro deporte favorito y nos encontramos que algunas zonas aún están húmedas.

Si estas han sido pisadas o rodadas por alguna bicicleta lo mas normal es que le sea mas difícil secar la pequeña charca creada y tengamos que adentrarnos en el fango llevándonos algún que otro kilo de más en nuestras zapatillas que ara molesto nuestro entrenamiento. (más…)

Las mejores horas para entrenar

Por |2020-11-20T08:33:20+01:0031 mayo 2011|Running|Sin comentarios

Mejores horas para entrenarLas horas del día son muy largas, pero en cada día hay horas claves para que nuestro entrenamiento nos aporte más ganancia, haciendo que podamos quemar grasas mientras dormimos, en el momento en que nuestro nivel de insulina es más bajo son las mejores horas para entrenar.

Cuando mayor es el nivel de insulina (hormona que nos posibilita la asimilación de los alimentos) más difícil le es al cuerpo quemar las grasas. Si nuestra rutina diaria o dieta contempla tres comidas al día nos encontraremos con dos niveles altos de insulina uno por la mañana tras el desayuno y el segundo después del almuerzo. (más…)

Garmin Forerunner 910XT

Por |2017-12-25T18:32:20+01:0020 abril 2011|Material|Sin comentarios

 garmin-forerunner-910El Garmin Forerunner 910XT es un reloj multideporte, es la evolución del 310XT que fue de los primeros relojes pensados para el triatlón pudiendo entrenar las tres disciplinas por separado con sus diferentes datos y sensores y luego poder realizar actividades que incluyan las tres disciplinas en una misma actividad cambiando de deporte de forma rápida y fácil.

Dispone de una cuarta opción que podemos usar por ejemplo para sky o lo que nos pueda servir. Con una autonomía de hasta 20 horas, suficiente para un IRONMAN y algunas Ultras, sumergible hasta 5 atmosferas el 910 es un reloj algo más grande que los relojes de entrenamiento a los que estamos acostumbrados pero no se hace voluminoso, ni pesado, ni molesto. Su gran display es otro punto fuerte aunque los nombres de los campos son muy pequeños para visualizar en acción y has de memorizar o intuir que información es, pero su visualización de la información, moverte por las diferentes pantallas, 4 en total, como configurar las pantallas es una acción relativamente fácil. En ella podemos poner de 1 a 4 campos de información a nuestro gusto. (más…)

Alta Tensión

Por |2017-03-20T14:23:42+01:0011 marzo 2011|Salud y Bienestar|Sin comentarios

alta tensionNo voy a hablar nada relacionado con tener alta la tensión, sino en esos momentos que nuestro cuerpo sufre por culpa del estrés, la tensión, el nerviosismo, el miedo a algo nuevo, cuando estamos en estas situaciones que nuestro cuerpo responde aumentando el ritmo cardiaco y muchas veces nos hace participe de ello palpitando con mas fuerza, es cuando decimos eso se me va a salir el corazón. También tenemos una energia acumulada, la mayoria energia negativa, que necesitamos liberar, producida mayoritariamente por el estrés o algún tipo de presión a la que estamos sometidos en ese momento. (más…)

Volveré

Por |2017-03-20T14:23:27+01:0024 febrero 2011|Running|Sin comentarios

Esta era la frase que siempre usaba el actor Arnold Schwarzenegger en sus películas (I’ll be back), aunque en la traducción al español se ha ido variando en diferentes frases: «Volveré», «Sayonara Baby», etc.. .

Lo más difícil no es empezar a correr sino volver a empezar. Es un paso difícil de dar en caso de haber pasado por una lesión. El miedo a recaer o el intento de recuperar el tiempo perdido pueden ser nuestros lastres y quien nos impida ponernos en forma.
Si hemos estado en el dique seco durante un tiempo, lo más importante es tomárselo con calma, ir despacio y con buena letra, sin precipitarnos. Los errores más comunes en estos casos suelen ser el volver antes de hora, pensar que ya no nos duele o nos duele poco y querer regresar sin estar preparado, en estos casos lo que hacemos es retroceder en el tiempo de recuperación, volvemos a recaer por lo que se ha de tener claro que a la mínima molestia debemos desestimar el esfuerzo físico que estamos o deseamos realizar. (más…)

Mi primer dorsal

Por |2017-03-20T14:21:53+01:0011 enero 2011|Running|Sin comentarios

Este es el paso que dan muchos de los deportistas que llevan tiempo viendo el running como algo más de su vida cotidiana, el paso de entrenar por placer a marcarse un objetivo concreto, enfundarse un dorsal apuntándose a su primera carrera.

La fase previa a nuestro primer dorsal siempre han sido nuestros inicios, desde el gimnasio del colegio donde se jugaba a fútbol, baloncesto o como en mi caso hacíamos altelismo. Las pruebas atléticas dignas de unas olimpiadas: Salto de longitud, Salto de Altura, Pesas, Relevos, 100m lisos, 3.000m… (más…)

Temperatura corporal

Por |2022-06-23T14:08:16+02:0022 diciembre 2010|Running|Sin comentarios

La temperatura corporal no es tan solo la temperatura de tu cuerpo, esa que miramos con un termómetro cuando estamos enfermos, aunque algunos lo ponían en la lampara de noche para estar enfermos, sino la sensación de temperatura que tiene nuestro cuerpo mientras practicamos el running. Esta temperatura viene dada entre la temperatura exterior y la ropa que llevemos.

(más…)

Ir a Arriba