
Existen diferentes materiales para correr y uno de los más necesarios en algunas ocasiones son las mochilas. Son varios los tipos de mochilas para correr que existen e incluso fuera de las mochilas existen bolsillos, riñoneras, cinturones necesarios para llevar desde unas simples llaves a todo tipo de material o ropa.
Si vas a elegir que mochila o material necesitas para salir a correr por la ciudad o por la montaña, lee este artículo, pero antes infórmate los tipos de mochilas que puedes encontrar en el mercado.
Riñoneras y cinturones
Cinturones
Como hidratación podemos empezar con los cinturones y/o riñoneras. Los primeros son los cinturones muy versátiles donde podemos llevar diferentes cosas dependiendo de las necesidades y la cantidad de bolsillos. Los hay de hasta 6 bolsillos y con portabastones.
Llaves, smartphone, guantes, auriculares, mascarilla incluso algún bidón blando pequeño de 250 gr. Se suelen ajustar bastante y los hay con bolsillos en toda nuestra cintura.


Riñoneras
Las riñoneras podemos decir que era el más utilizado en el pasado, antes de que las mochilas evolucionaran y fueran más cómodas y ajustadas para entrenar. Las riñoneras pequeñas para las llaves o ya específicas para llevar el bidón. Estos últimos suelen ser más incómodos, no solo por lo aparatoso sino por el peso bidón rígido y puede llegar a descompensar la cadera. Los recomiendo para entrenamientos suaves y cortos. Los hay con el bidón horizontal, diagonal o doble bidón.
Ambos son ideales para entrenos en carretera, los urbanos.
Que podemos encontrarnos
En el pasado las mochilas se dividían en las de excursionismo, de gran capacidad, para material, ropa y saco de dormir y las de correr que no dejaban de ser las típicas mochilas para libros. Las más deportivas empezaron a ser las mochilas de ciclismo ideales para los recambios y herramientas de bicicleta y ya incorporaban una bolsa de hidratación para beber mientras pedaleábamos. El trail fue creciendo y con ellos los diferentes diseños de mochilas.
Actualmente, podemos dividir las mochilas en mochilas de hidratación y chalecos de hidratación. La diferencia es muy simple y es que las mochilas permiten llevar todo tipo de material y con ello existen diferentes modelos, los chalecos tan solo sirven para llevar bidones y poca cosa más. Las mochilas empezaron a estar pensadas para llevar bolsas de agua acompañadas de bolsillos para geles, cámaras y cualquier tipo de material que necesitáramos acceder fácil y rápidamente como pueden ser los bastones. La necesidad de acceder al agua e intercambiar los bidones junto con la comodidad que supuso hizo que las mochilas empezaran a llevar los portabidones en la parte frontal.
Para los entrenos mas cortos y en ciudad se diseñaron pantalones o camisetas con bolsillos para llevar las llaves, que en muchos casos es algo molesto por el rebote que llevan. Las riñoneras, muñequeras hasta su evolución, los cinturones son elementos mas simples y ligeros para llevar lo esencial en una salida corta.
Tipos de mochilas
Mochilas básicas
En los modelos más básicos o sencillos encontramos mochilas que apenas están pensadas para la hidratación. Únicamente el bolsillo exterior para llevar el material que necesitemos incluyendo posiblemente algún bolsillo dentro del mismo. Geles, chaquetas, todo en el mismo sitio. Suelen ser los más económicos, pero a la vez los menos cómodos y ágiles a la hora de acceder a algún material que necesitemos. Eso sí los ajustes de cierre ya están diseñados para adaptar la mochila y ajustarla a nuestro cuerpo.
Mochila de bidones rígidos

Al principio no llevaban ningún bolsillo en la parte delantera, pero fueron evolucionando a las mochilas actuales incluso los portabidones se han ido extendiendo hacia los laterales para poder acceder a ellos mucho mejor que antes, pueden llevar algún bolsillo en los cierres que pueden llegar a ser a modo de cinturón.