Soy Deporte

Acerca de Soy Deporte

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Soy Deporte ha creado 65 entradas de blog.

Estiramientos de flexibilidad


estira_01Uno de los puntos importantes de un entrenamiento son los estiramientos. Cuando realizamos unos duros entrenamientos los músculos se acortan por el esfuerzo de contracción que realizan las estremidades, por ejemplo mientras corremos. Los fondiastas y sobre todo de larga distancia tienden a tener una baja flexibilidad, que podremos comprobar en los estiramientos y es debido a el poco estiramiento y mal realizado.

La mejora de la flexibilidad, nos puede evitar muchas lesiones que se realizan por el acortamiento muscular, realizar los estiramientos de flexibilidad nos permitirá recuperarnos muscularmente de los entrenamientos con mayor rapidez. Una mejora constante a la que sometemos a nuestro cuerpo deforma segura y continuada, de baja concentración y poco tiempo ya que con una media de 5 a 10 minutos tenemos suficiente. (más…)

Pisada: Pronador, supinador o neutro

Por |2022-09-29T12:12:23+02:004 abril 2012|Running|Sin comentarios

PisadaCuando corremos nuestros pies impactan una media de 150 a 200 veces por minuto contra el suelo. Cada impacto soporta fuerzas de forma proporcional a nuestra velocidad y tipo de pisada que van entre 1,5 veces nuestro peso corporal a 3 veces que llegamos a multiplicar nuestro peso cuando saltamos.

Para comprender la importancia del calzado debemos saber el trabajo que realizan nuestras las piernas, soportan nuestro peso a diario y acumulan cargas y tensiones hasta llegar a la sobrecarga en cada carrera, los sometemos a un estrés y podemos llegar a ocasionar lesiones si nuestro calzado no es el adecuado.

Lumbalgias, sobrecargas en aductores e isquitibiales, molestias en rodillas y fracturas en los tobillos por estrés son algunas de las consecuencias de un mal calzado traducido a una mala postura al correr. (más…)

Un objetivo incumplido

Por |2012-03-11T22:36:24+01:0025 noviembre 2011|Running|Sin comentarios

Lo más importante para un corredor es el objetivo. El objetivo es la motivación que te impulsa a levantarte pronto y ponerte las zapatillas, salir en temperaturas de apenas unos grados o con un calor insoportable. Por ello cuando no cumplimos un objetivo perdemos parte de esa motivación. El objetivo que había sido fijado no ha sido conseguido por lo tanto nuestro estado de animo desciende, esas ganas de salir a entrenar se esfuman y nuestra moral se ve afectada tras una carrera donde no hayamos conseguido el objetivo.
(más…)

Correr sobre mojado

Por |2015-09-09T15:39:08+02:0010 diciembre 2010|Running|Sin comentarios

Esta tarde al salir del trabajo he comentado a una compañera «Esta lloviendo mal día para correr» a lo que me ha comentado que era día para escribir. Pues he pensado que era día de ambas cosas. La sorpresa al llegar a casa era que no llovía, la diferencia de distancia del trabajo cuando supera los 20K puede dar estas ventajas en algunos casos que se pueden convertir en inconvenientes otro. No llovía y estaba en parte seco.

Me he puesto las zapatillas y he hecho 10K por segunda vez, correr sobre mojado es algo con lo que se ha de ir con mucho cuidado.

Lo primero es proveer que tiempo nos vamos a encontrar con en el tiempo en el que vamos a estar fuera. Por norma general si es invierno y como beneficio de la lluvia va a ser la temperatura ya que no descenderán tanto y nos encontraremos con una temperatura mas equilibrada, nos podremos quitar lo que llevemos de más, sobre todo si prevemos lluvia o llovizna llevar la ropa impermeable que nos cubrirá del agua y protegerá del aire y frío. Por lo tanto estudiar que se va a llevar para no pasarnos, y alguna gorra si lleváis gafas o queréis protegeros la cabeza del agua de la lluvia o arboles. (más…)

Ruta libre

Por |2015-09-09T15:40:34+02:003 septiembre 2010|Running|Sin comentarios

El otro día descubrí la ruta libre, es muy sencillo, es como no tener ruta fija. Para ello se ha de conocer perfectamente el lugar donde estamos, normalmente es en nuestra ciudad natal si vivimos cerca de un bosque o por ejemplo debemos conocernos los caminos y las bifurcaciones. Entonces según tu estado físico trazas una ruta o recorrido a 1K vista.

Si nos vemos con fuerza podemos llegar a un punto donde poder tomar tres caminos diferentes, una subida suave sinuosa, una subida fuerte o un punto plano y así decidir que tomar, si subimos fuerte ver después si deseamos descender para recuperar y así ir adecuando tu entrenamiento a los diferentes esfuerzos que necesites. (más…)

Ir a Arriba