Cambios de ritmo
Alguna vez os habrán hablado de los cambios de ritmo. Para saber que son los cambios de ritmo, para que sirven, que sustituyen y que te permite mejorar no te pierdas lo que viene a continuación. El trabajo a través de los cambios de ritmo o también llamados fartlek pueden sustituir a los trabajos de series ya que contempla las mismas ventajas sin ningún inconveniente. Las claves es que los cambios son fáciles, no necesitamos mucho esfuerzo y tienen muy buenos resultados.
Evita el estancamiento
Es muy normal en mucho de los corredores de running que llevan años corriendo asiduamente, que en su momento empezaron ocasionalmente y les picó el gusanillo de entrenar y competir en carreras de running.
Como una fiebre que les lleva a seguir entrenando para seguir mejorando su marca personal y devorar carreras y carreras con el único fin de reducir el tiempo del cronometro, se sienten fantásticamente cuando entrenan o cuando lo consiguen pero llega a un punto que las marcas de 10K o medio maratón que no mejoran. (más…)
Ganar fuerza con cuestas
Son muchos los que corren y corren en sus entrenamientos sin pararse a pensar que palabras como fuerza, equilibrio, velocidad, dieta sean variables que te puedan permitir mejorar cada día tu marca personal. ¿Sabes que puedes ganar fuerza con cuestas? No solo con el fin de mejorar y ganar en resultados, sino en bienestar y en diversión, porque no es lo mismo ir a un buen ritmo e ir ahogado que ir relajado y disfrutando del paisaje y de la velocidad.
Y si pensamos un día ir por una ruta con algo de pendiente, subir por escaleras o por la montaña, ahora que está tan de moda esto del Trail. Pues es sencillo, necesitamos fuerza, nuestras piernas han de ir adquiriendo fuerzas para mejorar y poder subir más fácilmente y también acelerar y ganar velocidad.
Calzado para la montaña
Uno de los paisajes mas bonitos son los que nos encontramos en los paseos o excursiones por la montaña. Son muchos los que salimos a pasear o nos vamos de vacaciones a la montaña incluso nos la recorremos corriendo. Realmente es importante elegir el calzado correcto pero … sabemos que tipos de calzado exiten para la montaña.
El calzado debe adaptarse al terreno, la situación, la excursión y sobre todo a nuestro pie. Por ello existen tres tipos de calzado para la montaña. (más…)
Evalúa tu cintura escapular con el Test Back Scratch
Si puedes sobreponer las manos | La movilidad es buena |
Si puedes tocar solo los dedos | Movilidad suficiente, se recomienda estirar |
Si no llegas a tocar | Es necesario estiramientos y movilidad de la articulación. |
Claves para debutar en Triatlón
Para dar el salto al Triatlón hay que estar bien preparado, te descubro las principales claves para debutar con exito en la disciplina de multideporte que tantos seguidores tiene actualmente. Para no fracasar o lesionarse en el intento sigue estas claves que te llevarán al exito. (más…)
Garmin Forerunner 220

Dakota 20
Estos dias he estado desgranando el navegador GPS para excursionistas GARMIN Dakota 20, pensado expecialmente para exteriores con pantalla táctil. Con un sistema de satélites HotFix™ de alta precisión que nos da hasta 3 metros de precisión, el Dakota 20 incorpora ranura para microSD que funciona con tarjetas de 8Gb e inferiores por lo que he probado. Con barómetro, brújula electrónica de tres ejes y resistente al agua son las primeras características que se hacen visibles en el GARMIN. Atabiado con 2 pilas AA y una durabilidad de 20 horas al Dakota 20 se le pueden cargar mapas como el Topo España, OpenmapsStreet o tus propios mapas que deberás transformar son lo que se llama los Garmin Custom Maps.
Test de ciclismo para empezar a entrenar triatlón
Para comenzar a entrenar un triatlón y obtener un buen resultado hay que saber en que forma empezamos para realizar un seguimiento de las mejoras. Sabiendo nuestro punto de partida podremos estructurar nuestros entrenamientos para mejorar calculando las zonas de entrenamiento adecuadas para distribuir las sesiones de entrenamiento en función de cada zona. Un fácil test que realizaremos al empezar a entrenar para triatlón en la disciplina de ciclismo.
Buscaremos una ruta con una subida suave o una carretera que no tenga bajada, que nos permita llevar un pedaleo contante y continuo con apenas grados de inclinación. Si no tenemos la opción de rodar en una carretera con estas características podemos hacerlo en rodillo.