Propiocepción
Los ejercicios de propiocepción, que se basan en generar pequeños desequilibrios, son una herramienta muy eficaz para mejorar la coordinación, la estabilidad y la rapidez de reacción del cuerpo.
Los tobillos débiles o inestables suelen ser una señal de posibles lesiones, sobre todo en deportes como el trail running. Por eso, antes de iniciar un entrenamiento intenso, es fundamental asegurarse de que los tobillos estén preparados y puedan sostenerse firmes en terrenos irregulares.
Una forma de reducir el riesgo de accidentes es combinar el fortalecimiento muscular con ejercicios de propiocepción. Aunque refuerces los músculos del tobillo, si no entrenas también la capacidad de tu cerebro para controlar el equilibrio, la fuerza no será suficiente.
Entramos en una época en el que el contacto con la naturaleza entra en una nueva dimensión tanto mental como física. Unida a la tendencia deportiva de correr, encontramos que cada vez más gente se anima a correr por la montaña o lo que llamamos modernamente
¿Qué orden es mejor para tu entrenamiento, primero fuerza o resistencia? Cuando combinamos en la misma sesión ejercicios de fuerza (levantamiento de pesas, ejercicios funcionales, trabajo con peso corporal intenso) y resistencia (correr, ciclismo, natación, remo, etc.), el orden en que los realizamos influye en el rendimiento, la fatiga y las adaptaciones físicas que obtendremos.
Hay muchos tipos de planes, pero en este caso te presento un plan de entrenamiento para verano.
Son muchas las ventajas de correr en verano. Dejamos atrás el invierno, con el frío, la humedad, el entumecimiento, las mallas, la ropa polar, las chaquetas, entramos en primavera con tiempos locos donde un día hace frío, otro calor, llueve varios días o de repente en medio del entrenamiento te cae un chaparrón del que no te puedes escapar.
Si estás deseando preparar tu mejor prueba, para ello has de sacar lo mejor de ti, centrarte en varios aspectos importantes y no salirte del guion para que nada te salga mal y con estos consejos para entrenar un Cross.
Te presento el método 10-20-30 que te permitirá optimizar el rendimiento en pruebas de 5K con menos tiempo de entrenamiento.
Durante el año hay varios cambios de tiempo y temperatura y a veces saber las diferencias de correr con frío o calor pueden ser importantes.
