Entrenar la fuerza máxima


Mujer entrenando fuerza pesas bancoAunque por motivos de salud no está muy bien visto realizar esfuerzos máximos continuos, entrenar la fuerza máxima de forma puntual puede resultar interesante en una planificación con el objetivo de realizar mejoras de rendimiento.

Aplicar en la planificación microciclos de fuerza máxima nos aportará ventajas como pueden ser:

  • Activar los mecanismos nerviosos que otros métodos no llegan a activar.
  • Realizar cambios de intensidad de trabajo añadiendo nuevas adaptaciones y evitando que nuestros progresos queden estancados.
  • Estimular la producción endógena de la hormona del crecimiento, que responde antes elevadas cargas de entrenamiento y/o esfuerzos.

(más…)

El impacto


El Impacto de subir escalerasEl impacto el algo que está implicado en la mayoría de deportes por no decir en todos incluso en la vida cotidiana. Los pequeños impactos pueden tener consecuencias ya sean repetitivos u ocasionales descontrolados. Todo esto es saber que tipo de impacto es bueno y cuanto es malo y que tipo.

En el deporte podemos encontrarnos diferentes tipos de impactos, los que se realizan al caerse un ciclista, el rebote del balón en la cara de un jugador, no dejan de ser impactos no controlados pero fortuitos. De los impactos que trataremos son de los impactos repetidos y controlados, las leves pero más continuos. (más…)

Plancha lateral


Plancha Lateral o Side PlankLa plancha lateral, llamada en inglés plank side, representa una de las posiciones básicas en el trabajo del core. Este ejercicio aporta ventajas siempre y cuando se realice con una correcta alineación y una postura mantenida.

Si quiere evitar errores, estos son los puntos importantes a tener en cuenta durante la ejecución de la postura. (más…)

Plan de entrenamiento sobre rodillo


Plan de entrenamiento sobre rodillo - Ciclismo

Llega el invierno y con el, las fuertes lluvias, los días helados y desaparece el sol en gran parte del día, no solo los días nublados sino que los días se han convertido en días mas cortos. Te levantas que aún es de noche y vuelves a casa tras salir del trabajo a oscuras y salir a entrenar con la bici de noche, con vientos y lluvia o con el asfalto helado, se hace no solo más duro sino más peligroso, así que si puedes salir los fines de semana a rodar realiza este plan de entrenamiento sobre rodillo durante la semana para adquirir una base sólida de cara a la primavera.

No hay problema en la alteración del orden de los días, pudiendo compaginar los entrenamientos en rodillo con ejercicios de pesas en el gimnasio o mancuernas en casa. Lo ideal es salir el fin de semana, no importa cual de los dos días salgas, solo recuerda dejar un día de descanso antes o después de la salida larga. La salida nos permitirá aumentar las horas de rodaje, realizar esfuerzos varios.

(más…)

Ejercicios Pliométricos para Corredores


Ejercicios Pliométricos para CorredoresComo se ha comentado en otro artículo los ejercicios pliométricos son un entrenamiento físico consistente en aplicar la máxima fuerza y potencia en un tiempo reducido. Una combinación de movimientos veloces mediante saltos y lanzamientos aplicándole un alto cargo de peso, ya sea material o del propio cuerpo y así aumentar la fuerza y la velocidad. Un conjunto de ejercicios pliométricos para corredores que puede ayudarte a mejorar. (más…)

Ejercicios pliométricos


Ejercicios pliométricosLos objetivos principales de los ejercicios de fuerza es mejorar el rendimiento del deportista. Uno de las formas eficaces de mejorar la fuerza a mediante los entrenamientos basados en ejercicios pliométricos.

¿Qué son los Ejercicios Pliométricos?

Los ejercicios pliométricos son un entrenamiento físico consistente en aplicar la máxima fuerza y potencia en un tiempo reducido. Una combinación de movimientos veloces mediante saltos y lanzamientos aplicándole un alto cargo de peso, ya sea material o del propio cuerpo y así aumentar la fuerza y la velocidad.

Esto implica no solo la aplicación de un esfuerzo de fuerza sino que el sistema neuromusular tiene que reaccionar rápidamente para contraerse concentricamente y evitar caídas por cambios de dirección. (más…)

Los mitos de correr en Ayunas


jogging-2343558_640En un articulo anterior os hablé de los problemas y de los beneficios que conlleva entrenar en Ayunas. En un aporte más y no será el último desgranaré los mitos de correr en Ayunas para que no te lleves falsas ideas de este tipo de entrenamiento.

No hacer entrenamientos intensos

Fuera de lo que se pueda decir no es recomendable realizar entrenamientos intensos o largos si estas en ayunas o eso es lo que se suele decir porque como ya dijimos en el artículo de Correr en Ayunas, ayunas es un periodo mas o menos largo de unas 8 horas sin comer ni beber, pero una buena realización del proceso de ayunas te proporciona energía suficiente a partir de la última aportación de carbohidratos. No vamos a ir vacíos de energía ya que no se consumen todas las calorías consumidas la última vez. (más…)

Síndrome de la Cintilla Iliotibial o Tendinitis de la Fascia Lata


Síndrome de la Cintilla Iliotibial La conocerás como la Rodilla del Corredor, tal vez como el Síndrome de la Cintilla Iliotibial o Tendinitis de la Fascia Lata. La Cintilla Iliotibial es una irritación de un tendón muy largo que se encuentra en la zona externa de la cadera, llamado tensor de la fascia lata o cintilla iliotibial, continua a lo largo del muslo por su parte externa hasta insertarse en la parte superior de la pierna bajo la rodilla.

A su paso por la zona lateral de la rodilla roza con el codillo del fémur que produce dolor que te impide correr normalmente. (más…)

Cuando pasar al Medio Maratón


mediamaraton_cuandoDar el salto a un Medio Maratón es algo diferente a lo que seguramente estás acostumbrado, ya es algo serio, es la distancia preferida por muchos corredores y a un solo paso del Maratón. Pero sabes si ¿estás preparado para pasar al Medio Maratón? Son muchos los corredores que se aventuran en la distancia de los 21KM sin tener en cuenta que hay que tener unas bases para empezar a competir en esa distancia. Tal vez no cumplas ninguna de estas y puedas terminar la carrera pero no es lo mejor ni lo más indicado para tu cuerpo que puede pasarte factura tarde o temprano. En las siguientes líneas te mostraré alguna de las cosas que deberías haber conseguido si deseas que pasar al Medio Maratón sea todo un éxito. (más…)

Ir a Arriba