El peso influye en las subidas

Por |2019-12-17T13:16:15+01:0025 julio 2016|Ciclismo|Sin comentarios

A los ciclistas les obsesiona el tema del peso y es cierto que tienen razones para dedicarle parte de si vida profesional en pensar en su peso ideal. Y es que la gravedad es parte de la ecuación. Y es que subir cuesta, cuanto más pesemos más vatios de potencia necesitaremos para movernos y ascender.

Muchas veces nuestro peso viene acorde a nuestra estatura y es que un ciclista corpulento puede mover mas vatios pero uno mas pequeño será mas ágil a la hora de un ascenso prolongado al tener que mover menos peso y generar una media inferior de vatios de potencia. Para mostrarlo gráficamente os mostraré dos ascensos de 10 KM y 30 KM de dos ciclistas de 70 KG, 80KG y 90 KG como se diferencia cada uno.
– Subida de 10KM con un 10% de desnivel, a 220 vatios de potencia media.
– Subida de 30KM con un 7% de desnivel, a 180 vatios de potencia media.
 cuestas_ciclismo

Evita quemarte haciendo deporte

Por |2024-10-17T14:55:09+02:005 julio 2016|Salud y Bienestar|Sin comentarios

Evita quemarte haciendo deporteLlega el verano y los entrenamientos al aire libre se les suma el calor y un sol imponente que casi casi nos quema, reflejado en nuestro sudor absorbido por nuestra piel. Y es que tienes que evitar quemarte haciendo deporte y para ello unos pequeños consejos que te comento a continuación.

Consejos para que el sol no dañe tu piel.

Utiliza siempre protector solar con SPF 50 el máximo factor teniendo presente que no existe el efecto pantalla total, mira que sea resistente al agua para que no se vaya con el sudor o el roce y es aconsejable renovarlo frecuentemente.

No entrenes sin camiseta, con los hombros al aire. Utiliza gafas y gorra, te serán muy útiles e imprescindibles siempre que puedas utilizarlas en el deporte que practicas.

Evita entrenar en las horas centrales del día y no solo para evitar la exposición al sol y dañar tu cuerpo sino evitar deshidratación entre otras. En esta epoca amanece mas pronto y anochece mas tarde, levantate pronto y aprovecha la mañana o busca un momento a ultima hora de la tarde cuando el sol está ya desapareciendo. (más…)

Ganar fuerza sobre la bici

Por |2016-06-21T21:22:52+02:0021 junio 2016|Ciclismo|Sin comentarios

Potencia tu explosividad sobre la bici, ponte las pilas y realiza estos tres entrenamientos para ganar fuerza sobre la bici idóneo para la práctica de ciclocross, carreras con cuestas o para mantener el ritmo a tus rivales o a tus compañeros mas fuertes.

Juego de intensidades

Ganar fuerza sobre la biciEl entrenamiento consiste en calentar unos 20 minutos a una intensidad de 3 sobre 10. Pasado el tiempo de calentamiento sube el umbral anaeróbico subiendo la intensidad a 8 y mantenlo durante 1 minuto y mantén otro minuto mas por debajo de 7.

Repítelo 5 veces y termina recuperando durante 8 minutos a una intensidad de 3 como en el inicio. Si eres principiante haz 2 series del ejercicio y si eres avanzado 3. (más…)

Protege tu piel

Por |2016-05-26T12:12:46+02:0026 mayo 2016|Salud y Bienestar|Sin comentarios

proteccion solarLlega el verano y resulta mas importante proteger nuestra piel mas que nunca en el momento del año en que el sol nos aprieta con fuerza y en que vestimos de corto para soportar las altas temperaturas. Protege tu piel y extrema las precauciones cuando te pongas al sol sea bajo el sol de la playa o bajo el sol de la montaña por la que entrenas.

Los efectos negativos que produce la exposición del sol de forma excesiva pueden llegar desde el envejecimiento prematuro, arrugas o manchas que pueden poner en peligro tu salud. Porque protegerse también sirve para mejorar nuestro aspecto y ponernos morenos, mejora nuestro animo y nos nutre de vitamina E muy necesaria para nuestro organismo.

(más…)

Material para correr por montaña

Por |2019-12-18T09:30:32+01:0019 abril 2016|Trail|Sin comentarios

Material para correr por montañaSon muchos los que se animan a entrenar y correr por la montaña y es que las variables que nos podemos encontrar en la montaña son infinitas, los cambios y las adversidades están a la vuelta de la esquina y estar preparado para ninguna de esas variables te destroce tu salida e incluso llegues a pasarlo mal es importante. La montaña tiene sus propias reglas: Seguridad, luz, hidratación, comida, comodidad, meteorología, protección. Para que nada se pueda torcer hay que ir bien equipado y aquí queremos mostrarte el material para correr por montaña que te será necesario. (más…)

Estiramiento de isquiotibiales con ayuda


Para mejorar tu movilidad y tienes la oportunidad de mejorarla con la ayuda de un entrenador o un compañero hazlo de la mejor forma para tu espalda. Estira los isquitiobiales  y para ello debemos conocer un estiramiento de isquiotibiales con ayuda de forma segura y correcta no cometas el error más común.

Los isquiotibiales son musculos muy tónicos y necesitan ser estirados después de cada entrenamiento para evitar su acortamiento pero realizar un estiramiento clásico donde tu compañero te empuja la espalda no es saludable ya que compromete la compostura de la espalda arqueandola. Cambia tu ejercicio y realizalo tumbado. Te explico como hacerlo y como no hacerlo.

(más…)

Asics FuzeX: Zapatillas ligeras de media distancia

Por |2017-03-15T16:55:46+01:006 marzo 2016|Material|Sin comentarios

Asics fuzeXAsics fuzeX Suela PunteraAsics fuzeX PunteraAsics fuzeX Lateral

La marca nipona de Asics acaba de presentar la nueva colección FuzeX que está compuesto por sus modelos Asics FuzeX y FuzeX Lyte, disponibles en la combinación de cuatro colores cada uno de los modelos. Cuatro para mujer y cuatro para hombre, unos modelos de dos colores con una tonalidad en degradado. Asics apuesta por una zapatilla ligera y a la moda, una zapatilla para correr que también puede usarse para otro tipo de actividades como la marca indica, con este nuevo modelo puedes dudar si comprártelas para correr o ponértelas en el día a día, con una imagen más moderna, fresca y renovada.

Como gran novedad incorpora fuzeGel para la media suela que consiste en un combinado de foam (EVA) y Gel, tecnología que Asics ya utiliza en otros modelos. También incluye Solyte como refuerzo para la parte trasera de su suela para mejorar la estabilidad y mejorar la reacción de cada pisada. Esta es la nueva apuesta de la marca para reducir el peso de sus zapatillas pero con la reciente estrenada MetaRun no sabemos si el fuzeGel es una nueva apuesta para los próximos modelos o una prueba. (más…)

Partes de una zapatilla

Por |2021-12-28T15:10:35+01:0025 febrero 2016|Material|Sin comentarios

best-running-shoes-gear-patrol-lead-fullEste artículo te puede ser muy útil para conocer las partes en las que se componen las zapatillas de hoy día. Para que necesitas saberlo, pues muy sencillo, si lees una reseña en internet, un artículo en una revista o vas a una tienda especializada para comprarte o tus primeras zapatillas o unas para renovar las que ya tienes debes conocer la jerga que se usa sobre las zapatillas para saber de que se está hablando. De esta manera podrás diferenciar las partes de la zapatilla running, aprender a valorar cada una de las partes de la zapatillas a diferencia de otros modelos que se te puedan ajustar mas o menos a tus necesidades.

(más…)

Ir a Arriba