Fórmula de Karvonen
Con la fómula de Karvonen podremos averiguar las pulsaciones correspondientes a un porcentaje:
La Intensidad. Es decir cuando en una actividad de nuestro planing nos indican que la intensidad ha de ser del 70%, con esta fórmula podremos saber la correspondencia en pulsaciones. (más…)

Cada vez más en el mundo running se empieza a hablar del drop o también llamado caída de una zapatilla. Cuando hablamos de drop nos referimos en la diferencia de altura que tiene una zapatilla entre el talón y la puntera.
En el deporte y en nuestra vida diaria, nuestro cuerpo está compuesto por muchas partes. Comprenderlas todas es algo dificil que se deja para los médicos y aún así no todos lo saben todo, ya que para ello hay médicos o fisioterapeutas especialistas en diferentes areas. Pero el hecho de comprender como funcionamos y como estamos hechos pueden ayudarnos muchas veces a entender como funciona un ejercicio, como evitar una lesión o a utilizar un metodo recuperacíon o como mejorar un movimiento o deporte.

No dispone de GPS, de ahi viene su precio, e incluye un accelerometro. El Garmin Swim nos permitirá configurar el tamaño de la piscina o configurarle los ya prefijados de 25 o 50 metros o yardas. El reloj dispone de numerosos datos que se pueden visualizar en tres pantallas que podremos ir rotando. Entre los datos registrados y a visualizar están: la distancia, el tiempo, las brazadas, la eficiencia, el tipo de nado, e incluso ver los datos medios y totales. Disponemos de intervalos de entrenamientos que equivalen a los laps en los relojes de carrera, ahí veremos las brazadas, los largos, el tiempo que vamos realizando en dicho intervalo. 