¿Subir el ritmo es ir más rápido?
Cuando estamos en el trabajo o con los amigos siempre se termina hablando de running si se comparte esta afición, solemos juntarnos si no los que la compartimos. Y uno de los términos de los que solemos hablar o preguntar es sobre el ritmo. A que ritmo vas, o fuiste, ¿lo has mejorado? estoy subiéndolo esta semana, etc..
Una pregunta que surge y que la he oído en muchas conversaciones es sobre el concepto de ritmo, que tiene dos variantes que explicaré más adelante, pero a veces solemos decir cuando aceleramos y vamos más rápido que subimos el ritmo. ¿Es eso correcto? ¿Subir el ritmo es ir más rápido? (más…)
Tanto si estas acostumbrado a distancias inferiores y desconoces los errores que puedes cometer o estas acostumbrado a distancias superiores al medio maratón y piensas que es diferente, hay que tener presente una serie de errores que debes evitar en una media maratón.
En el mundo del deporte se ha ido evolucionando a pasos agigantados y no tan solo en cuanto a ropa y calzado sino sobre todo en cuanto a dispositivos.







La respuesta es Sí. Son muchos los factores que se modifican en tu cuerpo a la hora de realizar una actividad física. Por ello entrenar antes de un análisis de sangre altera los resultados. En la mayoria de los casos se pide realizar los análisis en ayunas incluso permanecer descansado 24 horas antes solo realizando la actividad cotidiana.