Plan para introducir Impacto

Por |2020-09-30T18:01:08+02:0031 agosto 2020|Running|Sin comentarios

Plan para introducir ImpactoComo toda actividad que se vaya a comenzar, sea correr, ir en bici o hacer algún tipo de ejercicio en el gimnasio ha de tener una progresión, para ir mejorando y asimilando el esfuerzo que realizan nuestros músculos o articulaciones, sobre todo si nuestro impacto es bajo o nulo a día de hoy. El impacto como cualquier otra variable de un ejercicio no va a ser menos y aquí te proponemos un plan para introducir impacto en tu actividad.

En este plan puedes empezar en cualquiera de los tres puntos diferenciados, pero sé prudente y sé conservador, no pasará nada por empezar por un nivel inferior. Puedes empezar andando o corriendo si estás convencido de que es tu nivel. Progresa tranquilamente y sin prisas con este plan para introducir impacto.

Si ves que has asimilado el nivel y tras 48 horas después del entrenamiento no te notas cansado, ni sientes fuertes agujetas ni dolores en las articulaciones, significará que estás preparado para el siguiente nivel. De lo contrario repite el entrenamiento mientras notes molestias. Recuerda no te precipites, sigue tu ritmo de evolución.

Fase / Tiempo Entre 1-15 min Entre 16 y 30 min Entre 31 y 45 min Entre 46 y 60 min
Andar 1ª fase 2ª fase 3ª fase 4ª fase
Andar (3′) Correr (2′) 5ª fase 6ª fase 7ª fase 9ª fase
Correr 8ª fase 10ª fase 11ª fase 12ª fase

Fuente: SportLife  – Foto: @master1305

Consejos para seguir un plan de entrenamiento

Por |2020-05-19T11:07:21+02:0019 mayo 2020|Running|Sin comentarios

Consejos para seguir un plan de entrenamientoSi estás pensando en ponerte en forma o proponerte un objetivo en concreto y has elegido un plan de entrenamiento para conseguirlo que sepas que has hecho gran elección para llegar al éxito.

Para seguir un plan de entrenamiento y no equivocarse, te dejo unos cuantos consejos que te pueden ayudar a seguir un plan de entrenamiento y no perderte por el camino. (más…)

Distancia de seguridad cuando salgas a correr

Por |2020-04-24T11:32:29+02:0023 abril 2020|Running, Salud y Bienestar|Sin comentarios

Distancia de seguridad cuando salgas a correrAunque mucho se habla y en muchos países ya es posible salir a correr, aquí en España aún no es posible, pero no debe faltar mucho por lo que va siendo hora de ir preparándonos. Cuando eso pase deberemos tener en cuenta la distancia de seguridad a la hora de correr.

Eventos deportivos como las carreras no creo que se realicen ya este año, pero volver a los entrenamientos es algo que sucederá pronto. Y es que dos universidades internacionales ya han realizado un estudio determinando que la distancia de seguridad mínima a respetar cuando salgamos a correr es de 4 o 5 metros como mínimo. Siendo el mayor problema el rebufo de los corredores. (más…)

Nos pueden multar por correr por las escaleras de la comunidad o el parquing

Por |2020-03-26T14:41:39+01:0026 marzo 2020|Running|Sin comentarios

Correr en el garajeHa cambiado nuestra rutina diaria desde que apareció el coronavirus, no hay que ser un genio para realizar esta afirmación y han pasado ya unos días desde que se activó el estado de alarma. Pero muchos deportistas, sobre todo corredores que han tenido que ver interrumpida su actividad se preguntan si nos pueden multar por correr por las escaleras de la comunidad o el parquing.

(más…)

Prohibido correr por CORONAVIRUS

Por |2020-03-25T12:39:54+01:0018 marzo 2020|Running|Sin comentarios

Parar de correr por el Coronavirus

Foto de @jcomp

Si, parece increíble, prohibido y correr en una misma frase pero es lo que toca ahora mismo. Se que es una mierda, un coñazo, que pierdes esos meses de planificación, tiempo y material para llegar a la carrera que te habias apuntado. Muchos fueron los damnificados por los inicios del Coronavirus anulando a pocos dias la Maratón de Barcelona o la Media de Madrid.

Quizas llevabas años corriendo sin detenerte y eso, ese vicio te lo quitan, te sientes confuso. ¿Y ahora que? ¿Cuanto va a durar? ¿Que voy a hacer? Seguramente es de las pocas veces que no has podido correr. Porque me prohiben correr por el Coronavirus y otros pueden ir a trabajar o a por sus vicios. (más…)

Entrenar desnivel en llano

Por |2020-05-15T07:36:59+02:0029 febrero 2020|Running|Sin comentarios

Entrenar desnivel en llanoSi estas preparando una carrera de montaña o una de carretera donde va a haber desniveles y vives en una zona donde la orografía no es muy propicia para entrenar te entrará la pregunta de ¿Como preparar una carrera con desniveles si vivo en una zona llana? porque necesito entrenar desnivel en llano.

Lo primero es buscar cualquier cuesta que te pueda dar un poco de fuerza en las piernas, siempre puedes encontrar a unos pocos kilómetros alguna pequeña cuesta, pero si vives en una zona completamente llana como puede ser una ciudad costera con paseo marítimo sin ningún tipo de desnivel has de pasar al plan B que pasa por las escaleras. (más…)

Ejercicios Pliométricos para Corredores


Ejercicios Pliométricos para CorredoresComo se ha comentado en otro artículo los ejercicios pliométricos son un entrenamiento físico consistente en aplicar la máxima fuerza y potencia en un tiempo reducido. Una combinación de movimientos veloces mediante saltos y lanzamientos aplicándole un alto cargo de peso, ya sea material o del propio cuerpo y así aumentar la fuerza y la velocidad. Un conjunto de ejercicios pliométricos para corredores que puede ayudarte a mejorar. (más…)

Ejercicios pliométricos


Ejercicios pliométricosLos objetivos principales de los ejercicios de fuerza es mejorar el rendimiento del deportista. Uno de las formas eficaces de mejorar la fuerza a mediante los entrenamientos basados en ejercicios pliométricos.

¿Qué son los Ejercicios Pliométricos?

Los ejercicios pliométricos son un entrenamiento físico consistente en aplicar la máxima fuerza y potencia en un tiempo reducido. Una combinación de movimientos veloces mediante saltos y lanzamientos aplicándole un alto cargo de peso, ya sea material o del propio cuerpo y así aumentar la fuerza y la velocidad.

Esto implica no solo la aplicación de un esfuerzo de fuerza sino que el sistema neuromusular tiene que reaccionar rápidamente para contraerse concentricamente y evitar caídas por cambios de dirección. (más…)

Correr en invierno

Por |2019-12-03T10:44:37+01:0030 noviembre 2019|Running|Sin comentarios

Correr en inviernoA pasado el otoño, momento de inestabilidad en los que no sabias que ponerte, un día hacia mucho viento, otro calor pero el siguiente mucho frío o tal vez estaba lloviendo. Pero el invierno apenas da tregua al frío que se instala definitivamente y alcanzando temperaturas heladas. Esto se une a que el día es mas corto por lo que las horas de luz y sol son menores reduciendo las horas semicálidas para entrenar. Correr en invierno puede hacerse complicado si no sigues los siguientes consejos.

(más…)

Mejor superficie para correr

Por |2019-12-03T10:53:05+01:0031 octubre 2019|Running|Sin comentarios

superficies para correr

Tanto si nos iniciamos como corredores, si ya llevamos años o alguna década, podemos ir explorando nuevas zonas y lugares. Muchas veces estamos limitados a unas zonas determinadas para nuestras actividades o entrenos, pero siempre podemos tener alternativas, entrenar por la ciudad por las aceras o usar la carretera, pero también podemos encontrar un parque o un pequeño bosque dentro o fuera de la ciudad. En resumen que podemos correr en diferentes superficies, tanto por gusto como por necesidad (que vayamos a participar en una carrera de montaña o de asfalto y queramos entrenar esa superficie. En estas lineas intentaré describir y mostrar la mejor superficie para correr, con sus pros y sus contras. (más…)

Ir a Arriba