Normas de convivencia para la piscina

Por |2014-01-22T18:15:17+01:0022 enero 2014|Natación|Sin comentarios

nadadores calles piscinaLa Natación es uno de los deportes que vienen pisando fuerte junto con la carrera y el ciclismo. Por varios motivos y beneficios son muchas las personas que practican natación y disfrutan de este deporte. Ya sea por los beneficios que aporta a la salud, la mejora de cardio o respiratoria, mejora del tren superior, por diversión, por bajo impacto o por muchas mas opciones somos muchos los que hoy día compartimos las calles de la piscina.

La natación es un deporte de bajo coste, aunque hay que pagar una cuota para la piscina, nos podemos hacer con un bañador, un gorro y unas gafas sin desembolsar grandes cantidades. Las palas y tablas son elementos aparte que pueden ayudarnos a mejorar pero que muchas veces la propia piscina puede aportar. Y es que encontrar una calle libre en una piscina de un polideportivo no suele ser tarea fácil. Entre los cursillos, jugadores de waterpolo, triatletas y otros usuarios suelen ser pocas las calles libres y suelen ser a horas inusuales. (más…)

Como empezar en el gimnasio

Por |2021-10-27T15:36:52+02:008 enero 2014|Otros deportes|Sin comentarios

Corriendo en cinta en el GimnasioSomos muchos los que nos apuntamos al gimnasio y son varias las razones. Ya sea para perder unos quilillos en la operación bikini, para bajar los turrones de navidad, para ganar volumen o para fortalecer el cuerpo. Al final acabamos inscribiendonos al gimnasio y lo dificil es como empezar en el gimnasio pero también son muchos los que terminan por no ir al aburrirse o no saber que hacer.

Si no queremos que esto suceda, cuando empezemos a ir al gimnasio debemos seguir tres pasos esenciales para no tirar nuestro dinero.

(más…)

¿Que es el Flato?

Por |2018-07-05T09:22:09+02:002 diciembre 2013|Running|Sin comentarios

Aunque todos lo hemos padecido de una forma u otra, el flato es el gran desconocido ya que no se ha podido demostrar cual es el motivo que produce esa sensación de dolor abdominal. Hay varias teorías que son posibles causantes del flato tanto en la vida cotidiana como el una actividad deportiva.

chica tumbada descansando a causa del flatoEl flato también denominado Dolor Abdominal Transitorio (DAT). Suele ser mas frecuente en la practica deportiva, principalmente la carrera y aparece de forma repentina como unos pinchazos en los costados del abdomen. Puede surgir en cualquiera de los dos lados o en ambos inclusive de diferentes intensidades que nos permitirá seguir con nuestra tarea o deberemos reducir el ritmo de nuestra práctica incluso llegando a deternernos, dependiendo de la intensidad del dolor. Es algo muy habitual para los que practican deporte de carrera. (más…)

Mejora el rendimiento con tu rodillo

Por |2013-11-15T13:15:59+01:0015 noviembre 2013|Ciclismo|Sin comentarios

Entrenamientos para realizar en el rodillo o en la bicicleta de spinning de una hora de entrenamiento.

Calentamiento ciclismo rodillo1.- Sprints : 10′ de calentamiento, 40′ alternando sprints de 15″ a una intensidad de pedaleo del 90% con 1’45» a una intensidad del 60-70% de la FC Máx y 10′ de enfriamiento pedaleando por debajo del 60% de la FC Máx.

2.- Aeróbico medio: 5′ de calenamiento, 3 intervalos de 12′ al 70-75% con una recuperación de 3′ entre repeticiones y 5′ de enfriamiento pedaleando por debajo del 60% de la FC Máx. (más…)

Plan de entrenamiento para empezar a caminar / correr

Por |2022-09-29T11:17:09+02:007 noviembre 2013|Running|3 Comentarios

walking-jogging
Si te has propuesto en algún momento empezar a correr, una técnica muy útil y muy utilizada por los runners es la técnica de caminar / correr. Es muy sencillo y consiste en alternar momentos de caminata con momentos de carrera. Se dividen los entrenamientos en pequeños bloques de caminar o correr que se irán incrementando periódicamente para que nuestro cuerpo se vaya acostumbrando a realizar carrera durante un tiempo de forma progresiva. Cada vez será mayor el tiempo de carrera y menos el tiempo que necesitaremos para descansar o recuperar caminando. (más…)

Empieza con caminar / correr

Por |2022-09-29T11:10:34+02:0027 octubre 2013|Running|Sin comentarios

empezar_a_correrPosiblemente alguna vez, por un motivo u otro, te hayas planteado salir y empezar a caminar / correr. Ya sea para perder esos quilillos de mas para el verano, o mejorar tu calidad de vida, prepararte para algún evento y ponerte en forma u otros motivos simplemente hay que concienciarse de lo que se quiere conseguir y que correr es el medio. Correr es el deporte más saludable y económico y el que mas esfuerzo requiere siendo esta condición el que lo hace más beneficioso para nuestro organismo.

Nadie comienza corriendo 5km de la nada, todos hemos empezado de la misma manera cuando hemos estado largas temporadas sin realizar ningún tipo de ejercicio. Es una técnica llamada caminar / correr y todos la hemos usado alguna vez, incluso con años de experiencia. Ya fuese para empezar, para recuperar o volver a empezar, tras un entreno agotador, al encontrar el llamado muro en una carrera, etc… . (más…)

El avituallamiento en carrera

Por |2023-09-04T15:39:59+02:003 octubre 2013|Running|1 comentario

AvituallamientoEl avituallamiento es un tema importante. Son muchos corredores y en algunos foros o blogs donde se debate la necesidad o utilidad de los mismos en carreras. Como mínimo en carreras de 10K o menos. Este artículo quiero un poco informar de que es lo necesario que un corredor necesitará para afrontar una carrera y cómo hacerlo. Unos cuantos consejos de convivencia que debemos tener en cuenta en los avituallamientos ya sean en los puntos estratégicos puesto por el organizador o a mitad de carrera.

Muchos coinciden que en carreras de 10KM o menos es innecesario y argumentan que muchos de los llevan ritmos menos rápidos se han de quedar sin avituallamiento a mitad o final del recorrido y si ellos pueden el resto también. En un primer punto si el organizador habilita puntos de avituallamiento bien venidos sea, si no se necesita no se usa, así ganaremos tiempo. Es importante tener avituallamiento sobre todo en la temporada de mucho calor ya que la deshidratación es mayor y más en carreras en que nuestro cuerpo suele trabajar al máximo en muchas ocasiones y la pedida de agua es mayor. Por otro lado el que se queden sin bebidas suele ser no por falta de previsión del organizador sino por culpa de los corredores. Un organizador que cuenta con 3000 inscritos puede adquirir 3000 avituallamientos por punto pero si algunos runners cogen varias botellas o pasan por el avituallamiento corredores sin dorsal lógicamente las cuentas no saldrán jamás. (más…)

Elegir la ropa para correr

Por |2020-09-30T16:14:59+02:0013 septiembre 2013|Running|Sin comentarios

Llegados en épocas como esta en el que el verano va desapareciendo cada día, haciendo los días más cortos y disfrutamos de calurosos días y frías noches, se nos viene la duda de que ropa debemos llevar al salir a correr. Las prendas han evolucionado, los tejidos protegen del frío o de los rayos solares, absorben el calor o expulsan el sudor por ello es importante llevar ropa adecuada para realizar deporte y a su vez llevar la cantidad adecuada.Entrenamiento invierno_large

Vamos a explicar un poco como evaluar que llevar y cuantas capas. Lo primero importante es llevar un control de la temperatura que hay en el momento de salir. Podemos consultarlo en el ordenador, en el móvil donde app’s te indican la temperatura o tener un termómetro que te informe de la temperatura interior. Después debemos conocer nuestro cuerpo, saber a que temperatura pasamos frio o calor, nos enfriamos o sudamos, partiendo de la base que debemos sumar entre 5 y 10ºC a la temperatura exterior ya que nuestro cuerpo entrará en calor aumentándola y en donde teníamos algo de frío parado luego en movimiento podemos tener calor. (más…)

Los calambres

Por |2013-08-20T21:31:55+02:0020 agosto 2013|Running|Sin comentarios

calambreTodos hemos sufrido esa dolorosa sensación de pronto. Durante un entrenando o después, por la noche en la cama mientras descansamos… etc. Y es que es muy frecuente sufrir calambres alguna vez.

Los calambres son contracciones de un músculo o un grupo de músculos qué se producen de forma involuntaria dolorosa y son transitorias. A diferencia de las contractura, los síntomas son los mismos pero con una duración más corta y suele durar varios segundos, mientras que una contractura puede durar minutos y se necesita tratamiento fisioterápico o farmaco para que remita y se recupere.

Las causas más frecuentes de que suframos esos dolorosos calambres suelen ser por una deshidratación causante de la perdida de minerales mediante la sudoración i la falta de minerales en la dieta alimentaria, o a consecuencia del sobre entrenamiento. (más…)

Ir a Arriba