Plan de entrenamiento sobre rodillo

Llega el invierno y con el, las fuertes lluvias, los días helados y desaparece el sol en gran parte del día, no solo los días nublados sino que los días se han convertido en días mas cortos. Te levantas que aún es de noche y vuelves a casa tras salir del trabajo a oscuras y salir a entrenar con la bici de noche, con vientos y lluvia o con el asfalto helado, se hace no solo más duro sino más peligroso, así que si puedes salir los fines de semana a rodar realiza este plan de entrenamiento sobre rodillo durante la semana para adquirir una base sólida de cara a la primavera.
No hay problema en la alteración del orden de los días, pudiendo compaginar los entrenamientos en rodillo con ejercicios de pesas en el gimnasio o mancuernas en casa. Lo ideal es salir el fin de semana, no importa cual de los dos días salgas, solo recuerda dejar un día de descanso antes o después de la salida larga. La salida nos permitirá aumentar las horas de rodaje, realizar esfuerzos varios.
Un test sencillo para calcular la frecuencia cardíaca máxima en ciclismo solo necesitaremos dos elementos. Una subida que te lleve un par de minutos en coronarla y un pulsómetro.
Como se ha comentado en otro artículo los
Los objetivos principales de los ejercicios de fuerza es mejorar el rendimiento del deportista. Uno de las formas eficaces de mejorar la fuerza a mediante los entrenamientos basados en ejercicios pliométricos.
A pasado el otoño, momento de inestabilidad en los que no sabias que ponerte, un día hacia mucho viento, otro calor pero el siguiente mucho frío o tal vez estaba lloviendo. Pero el invierno apenas da tregua al frío que se instala definitivamente y alcanzando temperaturas heladas. Esto se une a que el día es mas corto por lo que las horas de luz y sol son menores reduciendo las horas semicálidas para entrenar. Correr en invierno puede hacerse complicado si no sigues los siguientes consejos.


