Consejos para Nadar en aguas abiertas

Es importante saber algunos consejos para aquellos que solo hemos nadado en la piscina que quieran pasar a nadar en aguas abiertas. Ya sea para empezar a nadar, para participar en una futura travesía o deseemos empezar en el mundo de los triatlones. Para todos ellos debemos tener en cuenta los siguientes consejos. (más…)
Existe un deporte llamado apnea deportiva, es una subdisciplina dentro del buceo y se considera un deporte extremo, es decir de riesgo. Puede ser estática o con recorrido de largas distancias, pero hablamos de apnea deportiva de forma simple y controlada, consiste en aguantar sin respirar bajo el agua a poca distancia de profundidad. Entrenar la apnea para deportistas amateurs.
Aprende a lanzarte a la piscina porque no solo te servirá para quedar bien este verano cuando vayas a la piscina, también te ayudará a mejorar tu parcial en el agua en una travesía o en triatlón. Si quieres saber como hay que lanzarse a la piscina aquí te dejo unos consejos. 
No dispone de GPS, de ahi viene su precio, e incluye un accelerometro. El Garmin Swim nos permitirá configurar el tamaño de la piscina o configurarle los ya prefijados de 25 o 50 metros o yardas. El reloj dispone de numerosos datos que se pueden visualizar en tres pantallas que podremos ir rotando. Entre los datos registrados y a visualizar están: la distancia, el tiempo, las brazadas, la eficiencia, el tipo de nado, e incluso ver los datos medios y totales. Disponemos de intervalos de entrenamientos que equivalen a los laps en los relojes de carrera, ahí veremos las brazadas, los largos, el tiempo que vamos realizando en dicho intervalo.
Las gafas de natación son un complemento muy importante en el mundo de la natación. Junto con el bañador y el gorro es una parte esencial del equipamiento para los deportes de agua. Su principal cometido es la protección de los ojos y sobretodo de nuestra vista.