Carrera de montañaSi estás pensando en realizar tu primera carrera de montaña debes saber que las carreras de montaña implican un gran estrés para los músculos, las articulaciones y los tendones de nuestro cuerpo.

Para saber si estás preparado para tu primera carrera de montaña te vamos a dar unos consejos para afrontar este primer reto.

Lo primero que debes saber es que la duración, el terreno y la climatología son variables que deben tenerse en cuenta en la montaña.

La humildad y la experiencia son las variables que podemos aportar y son importantes porque no podemos subestimar a la montaña y evolucionar gradualmente nuestra forma física y nuestros conocimientos sin descuidarse de ningún detalle y sin confiarse.

Gracias por visitarnos, pincha para contribuir

LA BASE

Lo primero es tener una buena base física que se construye con el tiempo, los kilómetros y la experiencia.

Pero en este caso debemos evaluar nuestro cuerpo, cualquier operación o cualquier problema que podamos tener puede agravarse rápidamente, un desgaste o alguna lesión puede conllevar a una lesión definitiva que no nos permita seguir corriendo. 

Artrosis, problemas cervicales, hernias, protrusiones, entre otras pueden acarrear un problema más serio.

NO TE PASES

Las carreras de montaña fatigarán mucho nuestro cuerpo y nuestro sistema. El tiempo de recuperación es mucho mayor por lo que una carga de carreras anuales elevada puede hacer que el descanso y la recuperación sea insuficiente, así como provocar o empeorar pequeñas lesiones como sobrecargas, calambres o llegando el sobreentrenamiento que comportan lesiones de estrés.

OTROS DEPORTES

Ciclismo indoor, estatica

Para mejorar la carrera y sobre todo en montaña podemos entrenar en bicicleta permitiendo trabajar sin sobrecargar las articulaciones de las piernas y columna vertebral. 

Poder realizar una carga de trabajo que reforzará tu cuádriceps y mejorarás para abordar mejor los terrenos irregulares de la montaña.

Gracias por visitarnos, pincha para contribuir