Propiocepción
Los ejercicios de propiocepción, que se basan en generar pequeños desequilibrios, son una herramienta muy eficaz para mejorar la coordinación, la estabilidad y la rapidez de reacción del cuerpo.
Los tobillos débiles o inestables suelen ser una señal de posibles lesiones, sobre todo en deportes como el trail running. Por eso, antes de iniciar un entrenamiento intenso, es fundamental asegurarse de que los tobillos estén preparados y puedan sostenerse firmes en terrenos irregulares.
Una forma de reducir el riesgo de accidentes es combinar el fortalecimiento muscular con ejercicios de propiocepción. Aunque refuerces los músculos del tobillo, si no entrenas también la capacidad de tu cerebro para controlar el equilibrio, la fuerza no será suficiente.
											
				
¿Qué orden es mejor para tu entrenamiento, primero fuerza o resistencia? Cuando combinamos en la misma sesión ejercicios de fuerza (levantamiento de pesas, ejercicios funcionales, trabajo con peso corporal intenso) y resistencia (correr, ciclismo, natación, remo, etc.), el orden en que los realizamos influye en el rendimiento, la fatiga y las adaptaciones físicas que obtendremos.
Si estás pensando en comprar una cinta de correr, te voy a presentar unos tips que te permitan averiguar en qué debes fijarte a la hora de comprar una cinta de correr.
Te propongo un plan de entrenamiento de ciclismo de 100k. Es un plan sencillo de 12 semanas para poder terminar con total garantías una carrera con una distancia aproximada de 100 kilómetros. 
Una de las zonas más frecuentes de lesiones entre los corredores son los isquiotibiales, tanto principiantes o expertos tienden a sobrecargar los músculos del tren inferior. Las más comunes son la sobrecarga del cuádriceps y la sobrecarga de los isquiotibiales pero también podemos encontrarnos con una 
Una de las lesiones más comunes entre los corredores tanto principiantes o expertos son las sobrecargas musculares del tren inferior, entre ellas la sobrecarga de los isquiotibiales y la sobrecarga del cuádriceps son las más frecuentes.
La Balasana o también conocida por la postura del niño es una postura de yoga pertenecientes al ámbito del descanso. En sánscrito podemos traducirlo por SANA (niño) ASANA (postura), motivo por el que la conocemos por la postura del niño.
En invierno es la época más propensa para los resfriados, su temperatura la hace ideal para que los virus proliferen. Aunque tenemos la idea que el frío resfría, no es correcto, solo los virus son los que nos enferman, los que nos hace coger un resfriado. Pero si debemos tener en cuenta, que tanto si pasamos frío como si entrenamos nuestras defensas bajan.
Debemos adaptar nuestro cuerpo a correr para eso este plan para empezar a correr te ayudará a iniciarte en esos primeros pasos, en la carga de trabajo inicial y generación de energía.