Iniciarse en el Trail Running
Entramos en una época en el que el contacto con la naturaleza entra en una nueva dimensión tanto mental como física. Unida a la tendencia deportiva de correr, encontramos que cada vez más gente se anima a correr por la montaña o lo que llamamos modernamente Trail Running.
Aunque el trail running se practica desde hace mucho tiempo, no deja de ser una especialidad joven. Aunque se comenzó a hablar hace un par de décadas, aumenta el número de corredores que desa experimentar la sensación de la montaña.
Aunque puede asemejarse a la carrera en asfalto, hay aspectos del mundo de la montaña que varía respecto al asfalto, sus sensaciones, su filosofía en el conjunto varían y es importante saber algunas reglas mediante unos pequeños consejos para el Trail Running. (más…)
¿Qué orden es mejor para tu entrenamiento, primero fuerza o resistencia? Cuando combinamos en la misma sesión ejercicios de fuerza (levantamiento de pesas, ejercicios funcionales, trabajo con peso corporal intenso) y resistencia (correr, ciclismo, natación, remo, etc.), el orden en que los realizamos influye en el rendimiento, la fatiga y las adaptaciones físicas que obtendremos.
Si quieres iniciarte en el mundo de las carreras de montaña, tanto si empiezas directamente en la montaña o si pasas de asfalto a la montaña porque la ciudad te aburre y quieres un cambio en el paisaje, deberías cumplir los siguientes requisitos antes de empezar.
Las ultramaratones son unas distancias a las que la mayoría no podemos llegar. Es un terreno para muy pocos valientes que llevan años y años en el mundo de la montaña principalmente y ha ido acumulando distancia durante décadas. Pero si eres uno de esos deportistas de acero que es capaz de acumular kilómetros y tiempo en un mismo día o si te estás preparando para ello te dejo una serie de errores más comunes en carreras de ultramaratón o en la preparación.
La Balasana o también conocida por la postura del niño es una postura de yoga pertenecientes al ámbito del descanso. En sánscrito podemos traducirlo por SANA (niño) ASANA (postura), motivo por el que la conocemos por la postura del niño.
Si estás pensando en realizar tu primera carrera de montaña debes saber que las carreras de montaña implican un gran estrés para los músculos, las articulaciones y los tendones de nuestro cuerpo.
Aunque todavía no es verano, la primavera ya nos trae días calurosos y se convierte en un buen momento para empezar a entrenar por la montaña. Surcar los montes, recorrer los senderos y acostumbrarse a todo tipo de terrenos. Un lugar ideal para desconectar de la ciudad, del asfalto y divertirse.
Podemos comenzar comentando que no es un terreno técnico, no deja de ser ese terreno agradable, ancho o estrecho donde no hay ningún tipo de dificultad para apoyar el pie y es plano horizontalmente hablando, ya que desnivel siempre tendremos. Así que un terreno técnico es ese que nos va a hacer ir con más precaución, más despacio, cada pisada se ha de analizar y la respuesta de nuestro pie va a ser diferente.