Entrenamiento de 60 minutos en gimnasio

Si quieres un entrenamiento de 60 minutos de gimnasio que combine varias máquinas aquí te dejo un artículo de Mens Health con una buena sesión con cuatro máquinas distintas en 5 actividades. (más…)
Si quieres un entrenamiento de 60 minutos de gimnasio que combine varias máquinas aquí te dejo un artículo de Mens Health con una buena sesión con cuatro máquinas distintas en 5 actividades. (más…)
Son muchos los corredores que salen a la calle a entrenar por un motivo u otro. Pero muchos no conocen los tipos de entrenamiento para running, tan solo salen a correr sin más objetivo que correr durante un tiempo concreto o una distancia estimada.
Es una gran cantidad de runners que no planifican antes de salir el tipo de entrenamiento que tienen que realizar y desconocen los diferentes tipos de entrenamientos y no dan variedad a sus entrenamientos llegando al estancamiento o aburrimiento en algunos casos.
Son sesiones que puedes encontrar en cualquier plan de entrenamiento, por lo que te van a servir para conocer en qué consisten las sesiones de los planes de entrenamiento que puedas elegir en un futuro o que estés realizando. (más…)
Si estás manteniendo una dieta equilibrada y quieres complementarla con una actividad deportiva de intensidad para aumentar la quema de calorías que eliminen la grasa activando tu metabolismo, sigue este plan quemagrasas de 6 semanas.
Debemos reducir la posibilidad de lesión para que no se vea interrumpida la programación por un problema físico y nos obligue a reiniciar el plan volviendo al punto inicial. (más…)
La mayoría de los runner de hoy en día pensamos que en una distancia corta de 5K no necesitamos realizar ningún plan de entrenamiento ni ningún trabajo específico para correr un 5K más rápido, tan solo entrenar los 5K para acostumbrarnos a la distancia y la velocidad y el día de la carrera solo debemos repetir lo entrenado.
Pero la realidad no es esa, sobre todo si deseamos mejorar y pasar al siguiente nivel. Deberemos convertirnos en corredores eficientes para rendir al máximo nivel. Debemos trabajar varios puntos para lograr el éxito. (más…)
Correr una maratón, es una distancia que tenemos que tratarla con mucha seriedad y cuidado y debería ser un objetivo que debería aparecer pasados años en esto de las carreras. Además de tiempo necesario y años adquiriendo una base, se requiere entrenamiento físico y mental para poder soportar tal cantidad de kilómetros, una preparación precisa que debería ser asesorada por un profesional. (más…)
Es importante saber algunos consejos para aquellos que solo hemos nadado en la piscina que quieran pasar a nadar en aguas abiertas. Ya sea para empezar a nadar, para participar en una futura travesía o deseemos empezar en el mundo de los triatlones. Para todos ellos debemos tener en cuenta los siguientes consejos. (más…)
Te propongo un plan de entrenamiento de ciclismo de 100k. Es un plan sencillo de 12 semanas para poder terminar con total garantías una carrera con una distancia aproximada de 100 kilómetros.
Deberás adaptar las sesiones más largas a tu estado de forma y la dureza del entrenamiento a la misma dificultad que va a ser la prueba en la que vas a participar para asimilar el mismo esfuerzo que vayas a realizar. (más…)
Parece algo que todo el mundo puede saber, como subir un puerto de montaña no es una tarea fácil, pero quiero dejarte unos pocos consejos que pueden hacer que la subida del puerto sea un éxito o un completo fracaso.
Porque es muy fácil cometer un error y desfallecer subiendo hasta tener que bajarnos de la bici para acabar la subida. (más…)
Las ultramaratones son unas distancias a las que la mayoría no podemos llegar. Es un terreno para muy pocos valientes que llevan años y años en el mundo de la montaña principalmente y ha ido acumulando distancia durante décadas. Pero si eres uno de esos deportistas de acero que es capaz de acumular kilómetros y tiempo en un mismo día o si te estás preparando para ello te dejo una serie de errores más comunes en carreras de ultramaratón o en la preparación. (más…)
Una de las zonas más frecuentes de lesiones entre los corredores son los isquiotibiales, tanto principiantes o expertos tienden a sobrecargar los músculos del tren inferior. Las más comunes son la sobrecarga del cuádriceps y la sobrecarga de los isquiotibiales pero también podemos encontrarnos con una distensión muscular en los isquiotibiales.
La distensión muscular de los isquiotibiales también conocida como tirón muscular consiste en un estiramiento de las fibras musculares excesivas y suele aparecer en entrenamientos en los que han aparecido cambios de ritmo, aceleraciones o deceleraciones bruscas o cambios de dirección. El esfuerzo extremo al que es sometido el músculo tiende a elongar si no ha habido un calentamiento adecuado antes de realizar la aceleración. También puede suceder por una mala técnica que conlleve una sobrecarga o sobreestiramiento del músculo.