La escala en los mapas topográficos

Por |2022-02-18T13:00:34+01:0018 febrero 2022|Senderismo|Sin comentarios

Escala mapaSi eres aficionado a la montaña, a las excursiones, al trail running puede que te hayas encontrado con la necesidad y / o la curiosidad de consultar un mapa por ejemplo para planificar una ruta. En ellos se representa y señaliza la realidad a tamaños más reducidos para poder ser interpretados estos, nos indican la escala en los mapas topográficos mediante un gráfico y unas medidas. Pero, ¿Qué significa dicha escala?

Como amante de los mapas y del deporte outdoor son muchos los mapas que han llegado a mis manos, y la gran mayoría viene representado por una escala. La escala es la relación entre un objeto real, como es en este caso el terreno y la representación que la encontramos en el mapa. (más…)

Elige tu mochila de hidratación

Por |2022-01-21T12:29:24+01:0018 enero 2022|Material|Sin comentarios

Corredores trail con mochilaSon muchos los que en el mundo del trail running van evolucionando, no solo en las distancias sino en la comodidad y el material. Uno de los elementos más utilizados para carreras o entrenos tanto largos como cortos es la mochila de hidratación. No es un material exclusivo para corredores de montaña de larga distancia, sino para corta distancia o carretera también puede ser útil.

Y es que la gran variedad de modelos y tipos de mochila pueden tener diferentes funciones, ya sean para llevar hidratación en entrenos cortos en los que desconocemos el terreno y no sabemos si disponemos de puntos de hidratación, fuentes o van a ser días de altas temperaturas y llevar hidratación se hace algo obligatorio en fechas veraniegas, vamos a realizar entrenamientos largos en los que nos tenemos que abastecer con diversos materiales, entrenos pos-laborales aquellos que aprovechamos la salida del trabajo hasta llegar a casa y debemos llevar la ropa del trabajo. (más…)

Tipos de mochilas para correr

Por |2022-03-17T14:37:01+01:0011 enero 2022|Material|Sin comentarios

mochilas para correr

Existen diferentes materiales para correr y uno de los más necesarios en algunas ocasiones son las mochilas. Son varios los tipos de mochilas para correr que existen e incluso fuera de las mochilas existen bolsillos, riñoneras, cinturones necesarios para llevar desde unas simples llaves a todo tipo de material o ropa.

Si vas a elegir que mochila o material necesitas para salir a correr por la ciudad o por la montaña, lee este artículo, pero antes infórmate los tipos de mochilas que puedes encontrar en el mercado. (más…)

Asics Trabuco 8

Por |2022-03-17T14:30:48+01:0021 diciembre 2021|Material|1 comentario

Voy a presentaros las Asics Trabuco 8, aunque en el mercado ya está la versión 9 aún se puede adquirir en tres colores diferentes la versión 8 a un precio mas reducido. La evolución de las Trabuco, como modelo insignia y de gama alta de Asics, hasta la versión 8 ha hecho adquirir una gran experiencia al equipo de Asics hasta llevar a las Trabuco 8.

La marca japonesa siguiendo la misma filosofía de la anterior versión ha creado una zapatilla todoterreno con muy buena protección gracias a su estructura y sus zonas protectoras. (más…)

Índice de recuperación cardíaca

Por |2021-12-06T18:48:21+01:006 diciembre 2021|Running|Sin comentarios

Índice de recuperación cardíaca

Cuando mayor sea nuestra preparación o forma física más distancia o tiempo podremos correr mejorando así la capacidad aeróbica. Una forma para saber si estamos en forma es calculando el VO2 máximo o mediante el índice de recuperación cardíaca.

VO2 máx mide la cantidad máxima de oxígeno en que un corredor consume en sangre, en concreto cuantos milímetros de oxígeno por kilogramo de peso y minuto. Pero esta no es la única manera de averiguar tu estado de forma. (más…)

Frecuencia cardiaca de recuperación

Por |2021-11-26T12:00:56+01:0026 noviembre 2021|Running, Salud y Bienestar|Sin comentarios

Frecuencia cardiaca de recuperaciónLa frecuencia cardiaca de recuperación es la diferencia entre la frecuencia cardiaca cuando terminas un entrenamiento y la frecuencia cardiaca pasados dos minutos de haber parado de entrenar.

Este cálculo se realiza con alguno monitores / relojes de entrenamiento que disponen sensor de frecuencia cardiaca, tan solo debes esperar el tiempo de cálculo antes de guardar la actividad o cronometrando tu mismo las pulsaciones al acabar el entrenamiento y pasados dos minutos. (más…)

Que te vean al correr por la noche

Por |2021-10-27T15:32:10+02:0027 octubre 2021|Running|Sin comentarios

Que te vean al correr por la nocheMuchos se ven en la necesidad de tener que salir por la noche a correr. Llegado el otoño la noche cae antes y amanece mas tarde. Lo mismo pasa en invierno, los días son más cortos y muchas veces nos vemos obligados a salir a correr por la noche.  Cuando corremos en total oscuridad y quieres que te vean al correr por la noche debes saber a qué distancia podrá verte un conductor dependiendo del material que lleves.

(más…)

Meteorológia: Conceptos básicos

Por |2021-09-24T16:53:59+02:0024 septiembre 2021|Senderismo|Sin comentarios

Meteorologia a la hora de hacer deporteEmpezaremos el tema de la meteorología comentando los conceptos básicos. La meteorología es una ciencia a veces fácil de predecir a veces impredecible. Estudiando sus movimientos y sus elementos podemos predecir que tiempo tendremos en cuestión de horas o días, pero cualquier pequeña alteración puede hacer errar nuestra previsión.

Si deseamos conocer por las nubes el tiempo que va a hacer para aprender a leer el cielo para saber que tiempo hará durante el día o si vas a realizar, o estás realizando una actividad, estos conocimientos puede ayudarnos a decidirnos a volver antes de que las cosas se pongan feas. (más…)

Como planificar una ruta

Por |2021-08-31T09:56:19+02:0031 agosto 2021|Senderismo, Trail|Sin comentarios

planificar una rutaTanto si eres senderista y te gusta caminar plácidamente y disfrutar de las vistas como si te gusta la velocidad y eres trail runner te habrá surgido la necesidad de explorar nuevos lugares, zonas desconocidas con climas y retos diferentes. En esas circunstancias es importante saber cómo planificar tu ruta por lo desconocido, lo imprevisible.

Por este motivo es importante tener una pauta a seguir a la hora de diseñar nuestro recorrido. Y aquí te presento unos pasos de cómo planificar una ruta cuando vayas a descubrir un nuevo mundo por las montañas.

(más…)

Ir a Arriba