Frecuencia cardiaca de recuperación

Por |2021-11-26T12:00:56+01:0026 noviembre 2021|Running, Salud y Bienestar|Sin comentarios

Frecuencia cardiaca de recuperaciónLa frecuencia cardiaca de recuperación es la diferencia entre la frecuencia cardiaca cuando terminas un entrenamiento y la frecuencia cardiaca pasados dos minutos de haber parado de entrenar.

Este cálculo se realiza con alguno monitores / relojes de entrenamiento que disponen sensor de frecuencia cardiaca, tan solo debes esperar el tiempo de cálculo antes de guardar la actividad o cronometrando tu mismo las pulsaciones al acabar el entrenamiento y pasados dos minutos. (más…)

Que te vean al correr por la noche

Por |2021-10-27T15:32:10+02:0027 octubre 2021|Running|Sin comentarios

Que te vean al correr por la nocheMuchos se ven en la necesidad de tener que salir por la noche a correr. Llegado el otoño la noche cae antes y amanece mas tarde. Lo mismo pasa en invierno, los días son más cortos y muchas veces nos vemos obligados a salir a correr por la noche.  Cuando corremos en total oscuridad y quieres que te vean al correr por la noche debes saber a qué distancia podrá verte un conductor dependiendo del material que lleves.

(más…)

Meteorológia: Conceptos básicos

Por |2021-09-24T16:53:59+02:0024 septiembre 2021|Senderismo|Sin comentarios

Meteorologia a la hora de hacer deporteEmpezaremos el tema de la meteorología comentando los conceptos básicos. La meteorología es una ciencia a veces fácil de predecir a veces impredecible. Estudiando sus movimientos y sus elementos podemos predecir que tiempo tendremos en cuestión de horas o días, pero cualquier pequeña alteración puede hacer errar nuestra previsión.

Si deseamos conocer por las nubes el tiempo que va a hacer para aprender a leer el cielo para saber que tiempo hará durante el día o si vas a realizar, o estás realizando una actividad, estos conocimientos puede ayudarnos a decidirnos a volver antes de que las cosas se pongan feas. (más…)

Como planificar una ruta

Por |2021-08-31T09:56:19+02:0031 agosto 2021|Senderismo, Trail|Sin comentarios

planificar una rutaTanto si eres senderista y te gusta caminar plácidamente y disfrutar de las vistas como si te gusta la velocidad y eres trail runner te habrá surgido la necesidad de explorar nuevos lugares, zonas desconocidas con climas y retos diferentes. En esas circunstancias es importante saber cómo planificar tu ruta por lo desconocido, lo imprevisible.

Por este motivo es importante tener una pauta a seguir a la hora de diseñar nuestro recorrido. Y aquí te presento unos pasos de cómo planificar una ruta cuando vayas a descubrir un nuevo mundo por las montañas.

(más…)

Entrenar la fuerza máxima


Mujer entrenando fuerza pesas bancoAunque por motivos de salud no está muy bien visto realizar esfuerzos máximos continuos, entrenar la fuerza máxima de forma puntual puede resultar interesante en una planificación con el objetivo de realizar mejoras de rendimiento.

Aplicar en la planificación microciclos de fuerza máxima nos aportará ventajas como pueden ser:

  • Activar los mecanismos nerviosos que otros métodos no llegan a activar.
  • Realizar cambios de intensidad de trabajo añadiendo nuevas adaptaciones y evitando que nuestros progresos queden estancados.
  • Estimular la producción endógena de la hormona del crecimiento, que responde antes elevadas cargas de entrenamiento y/o esfuerzos.

(más…)

Correr con calor y humedad

Por |2022-10-26T14:23:33+02:001 junio 2021|Running|Sin comentarios

Correr con calor y humedad

Lo primero que debemos conocer es cómo funciona nuestro cuerpo cuando realiza un esfuerzo en condiciones de altas temperaturas para saber que es correr con calor y humedad.

Correr con calor es algo que no muchos estamos dispuestos a hacer y mucho menos somos capaces de soportar, pero a veces estamos medio obligados por los horarios laborales o para conciliar la vida familiar.

Para poder cumplir nuestro plan de entrenamiento o llegar a nuestro objetivo, no nos queda más que salir cuando más calor hace en días de olas de valor.

Por ello cuando vayas a salir, si te lo has pensado y no decides dejarlo para otro momento, si sabes identificar los síntomas de un golpe de calor y te ves en la necesidad de correr con calor, con temperaturas extremas deberás seguir unos consejos: (más…)

Entrenar la Apnea

Por |2021-10-27T15:05:34+02:0027 mayo 2021|Natación|Sin comentarios

Nadador entrenar apneaExiste un deporte llamado apnea deportiva, es una subdisciplina dentro del buceo y se considera un deporte extremo, es decir de riesgo. Puede ser estática o con recorrido de largas distancias, pero hablamos de apnea deportiva de forma simple y controlada, consiste en aguantar sin respirar bajo el agua a poca distancia de profundidad. Entrenar la apnea para deportistas amateurs.

Tipos de apnea

La Apnea se puede dividir en dos tipos, apnea con aire en los pulmones y apnea sin aire en los pulmones.

La apnea con aire en los pulmones consigue que el organismo ventile el mayor número de alveolos pulmonares, utilizándose solamente varias zonas cuando respiramos de forma normal.
La apnea sin aire en los pulmones facilita el retorno venoso de parte del oxígeno que queda. (más…)

Sobrecarga del Cuádriceps

Por |2021-04-20T12:42:24+02:0020 abril 2021|Running, Salud y Bienestar|Sin comentarios

Sobrecarga del CuádricepsUna de las lesiones más comunes entre los corredores tanto principiantes o expertos son las sobrecargas musculares del tren inferior, siendo la sobrecarga del cuádriceps una de las que afecta a más corredores.

Las sobrecargas son producidas de una manera progresiva al hacer sufrir al músculo demasiada tensión, provocada por un sobreentrenamiento, es decir por entrenar en exceso o por no descansar suficiente. Una sobrecarga se caracteriza por un dolor molesto, un leve pinchazo o una sensación del músculo tenso, apretado, este dolor o molestias no impide la realización de la actividad que nos la produjo ni otra que implique el mismo músculo pero puede empeorar si no es tratada. (más…)

No te quedes sin logo

Por |2021-06-21T12:28:55+02:0016 abril 2021|Otros deportes|Sin comentarios

Plancha para conservar los elementosNo esperes un gran consejo, ni un gran artículo, ni una gran solución. Tan solo te aconsejo que estés atento a tu ropa para poder alargar la vida de tu prenda favorita.

Son muchas veces las que podemos salir a entrenar cada semana, multiplicado por meses y años de deporte pueden ser muchas sesiones.

Muchas veces desembolsamos por una camiseta o pantalón deportivo un buen precio por ellas. Aprovechamos buenas ocasiones como aniversarios o fiestas para que nos regalen una prenda que se nos va del presupuesto. (más…)

Ir a Arriba